Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Desde el nacimiento
Artículo
Ene 10, 2023
4 min

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

Identifica cuáles son las habilidades que debe desarrollar tu bebé en cada una de sus etapas de crecimiento físico y motriz

Como padres nos preocupamos de los avances que tengan nuestros hijos a lo largo de todas las etapas del crecimiento. Esas habilidades motrices básicas se irán adquiriendo poco a poco fortaleciendo la coordinación y armonización de los movimientos de las diferentes partes del cuerpo.

Marchar, correr, girar o saltar son algunas de las actividades que aprenden a realizar los bebés y que, con tu ayuda, contribuyen al fortalecimiento de los músculos de sus brazos y piernas, generando más autonomía e independencia.

¿Qué son las habilidades motrices básicas?

Las llamadas habilidades motrices básicas son el conjunto de movimientos que deben realizar los bebés de forma sencilla y que posteriormente, se convierten en la base para actividades y competencias como bailar, practicar algún deporte o simplemente generar autonomía.

Estas habilidades se desarrollan gradualmente porque todos los bebés tienen un proceso de desarrollo distinto y lo que para algunos es una actividad muy sencilla, para otros se torna mucho más compleja. Lo fundamental es incentivarlos por medio del juego didáctico y la diversión.

Tipos de habilidades motrices

Bebé caminando solo

Existen tres tipos de habilidades motrices básicas que puedes incentivar con tu pequeño, la locomotriz, la no-locomotriz y la de manipulación. A continuación, te explicaremos cada una de ellas y así identifiques cuáles ya domina tu bebé.

Habilidades locomotrices

Son los movimientos que hacen los bebés de un lado a otro o de forma vertical u horizontal. El gateo es la primera habilidad de este tipo que realizan los pequeños donde intervienen los brazos, las manos y las rodillas.

Cuando el bebé ya domina el gateo, llega el momento de caminar, fortaleciendo las piernas y permitiendo que se realicen desplazamientos largos y prolongados hasta que, de forma natural se animen a correr, la manera más rápida en que pueden ir de un punto a otro.

Una de las habilidades locomotrices más complejas para los pequeños, es saltar, actividad que requiere de coordinación y equilibrio para desprender los dos del suelo.

Niña saltando

Habilidades no - locomotrices

Son los movimientos que se desarrollan sin necesidad de desplazamiento de consideración, pero que en la vida cotidiana los realizas con frecuencia. Es lo que llamados la habilidad de la estabilidad.

Desde los primeros meses, tu bebé logra dar giros de un lado para otro que más adelante le servirá para sentarse solo sin apoyo. El equilibrio también hace parte de las habilidades no – locomotrices y está ligada con la maduración del sistema nervioso central, los sentidos como la vista y el oído cumplen un papel fundamental en el desarrollo.

Actividades como empujar y doblar el cuerpo, también hacen parte de las habilidades no – locomotrices y que tu pequeño realizará a lo largo de su vida. Por eso es vital que los desarrolle desde los primeros años.

Bebés jugando

Habilidades de manipulación

Como su nombre lo indica, son las habilidades que tienen los pequeños para recibir, lanzar y sujetar elementos. Estas destrezas se van desarrollando con la práctica desde los primeros años y se perfeccionan a lo largo de la vida.

Estas habilidades motrices básicas están asociadas con la parte deportiva, patear, lanzar o recibir un balón, hace parte de este tipo de destrezas.

Actividades para incentivar las habilidades motrices básicas

Por medio del juego y la diversión puedes incentivar a que las habilidades motrices básicas de tu bebé se desarrollen rápidamente. Baby and me te aconseja una serie de actividades que tienes la oportunidad de realizar con tu pequeño y sigas cultivando esos lazos de amor que son tan importantes.

Mamá y bebé en el parque
  • Si tu bebé está en los primeros meses, realiza masajes en sus piernas para fortalecer los músculos. También puedes jugar a los aplausos tomando sus manos y enseñándole cómo debe hacerlo.
  • Juegos de lanzar y recibir la pelota desde diferentes distancias aumentando la dificultad de la actividad.
  • Visitar el parque es una actividad muy provechosa para el desarrollo de las habilidades motrices. El columpio, trepar árboles, cruzar el pasamanos fortalecen todos los músculos del cuerpo. ¡Es un maravilloso plan para el fin de semana!

Ten presente que tu compañía es fundamental para fortalecer desarrollo de las habilidades motrices básicas del bebé. El juego y la diversión te da la oportunidad de disfrutar momentos inolvidables con tu pequeño y descubrir día a día su avance.

Valoración media

2

1 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details ¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar
Artículo
¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar

¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar

Al principio no le prestaba mucha atención, pero poco a poco empezó la preocupación... Lo más frustrante es la sensación de impotencia ante el llanto del bebé, que parece realmente desconsolado.

3 min leer

View details Beneficios del agua durante la lactancia materna
Artículo
Beneficios del agua durante la lactancia materna

Beneficios del agua durante la lactancia materna

La leche materna se compone de un 85% de agua lo que hace indispensable su mayor consumo durante la lactancia materna.

2 min leer

View details Hábitos del niño: la siesta
Artículo
bebe_siesta

Hábitos del niño: la siesta

Como parte de los hábitos del niño, acá te damos algunos consejos para que te asegures de que tu hijo está teniendo el descanso que realmente necesita con su rica siesta. 

3 min leer

View details Cómo darle un masaje a tu bebé
Artículo
Masaje para el bebé

Cómo darle un masaje a tu bebé

Los masajes para bebés son geniales para relajar a tu bebé y aliviar sus problemas de pancita.

2 min leer

View details ¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?
Artículo
Bebé sonriendo sentado al lado de sus juguetes

¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?

Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se sienta solo sin apoyo

4 min leer

View details Padres involucrados en el cuido del bebé
Artículo
Comunicación padre e hijo

Padres involucrados en el cuido del bebé

Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t

2 min leer

View details El cuidado del cordón umbilical en el recién nacido
Artículo
cordon_umbilical.jpg

El cuidado del cordón umbilical en el recién nacido

Si eres mamá de un recién nacido, un tema importante es el cuidado del cordón umbilical. 

2 min leer

View details Lactancia materna para principiantes PARTE 2: Obtén un buen acople
Artículo
Lactancia materna para principiantes PARTE 2

Lactancia materna para principiantes PARTE 2: Obtén un buen acople

  

4 min leer

View details ¿Problemas de la mamá que trabaja? Sigue nuestros consejos para volver al trabajo después de tener un bebé.
Artículo
Volver al trabajo después de tener a tu bebé

¿Problemas de la mamá que trabaja? Sigue nuestros consejos para volver al trabajo después de tener un bebé.

Si las finanzas de tu familia demandan que te conviertas en una mamá que trabaja, es más probable que planees tu regreso al trabajo mientras navegas una montaña rusa de emociones.

3 min leer

View details Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones
Artículo
Mamá consintiendo a su bebé de cuatro meses.

Bebé de cuatro meses: reacciona a tus emociones

Cuando tu bebé llega a los cuatro meses, puedes identificar qué es más activo y sonriente. Aquí te contaremos todo lo que sucede y cómo tu aporte es importante.

5 min leer

View details La audición del bebé
Artículo
La audición del bebé

La audición del bebé

Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad. 

2 min leer

View details La leche materna es lo mejor para mi bebé
Artículo
leche-bebe.jpg

La leche materna es lo mejor para mi bebé

 La leche materna contiene gran riqueza de anticuerpos y a la vez protege de microbios e infecciones.

3 min leer

View details La listeria en los niños
Artículo
bebe-listeria.jpg

La listeria en los niños

¿Cómo prevenirla? ¿Cuáles son los riesgos? Aquí te lo contamos.

2 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?
Artículo
¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

  

3 min leer

View details Todo sobre la digestión de los bebés
Artículo
Todo sobre la digestión de los bebés

Todo sobre la digestión de los bebés

Conoce los trastornos más comunes y cómo promover una salud digestiva. 

4 min leer

View details Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres
Artículo
Una madre con gesto de preocupación y agotamiento por la crianza

Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres

Descubre cómo manejar la carga mental en la crianza de tu bebé y promover tu bienestar. Conoce las principales causas, estrategias y recursos disponibles.

4 min leer

View details Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
Artículo
Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.

2 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición