Bebé llorando porque tiene varicela.

Varicela en bebés: causas y síntomas

Desde el nacimiento
Artículo
Mayo 17, 2024
5 min

La varicela en bebés es una enfermedad muy común en cualquiera de las etapas, conoce las causas y síntomas para tratar a tiempo esta afección.

Identifica cuáles son los síntomas más comunes de este virus muy común en niños y adultos y cómo puedes tratarla a tiempo.

La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a personas de todas las edades, incluyendo a los bebés. En esta etapa temprana de la vida, los padres suelen experimentar una preocupación adicional debido a la fragilidad al momento de enfrentarla. Es fundamental comprender qué es, sus síntomas, causas, cuidados y tratamientos específicos. Aquí te contaremos todo lo que debes saber.

¿Qué es la varicela?

Es una enfermedad causada por el virus varicela-zóster. Es comúnmente conocida por sus síntomas característicos, como la erupción cutánea con ampollas que causa picazón. Esta infección viral puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés son particularmente susceptibles debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo. La transmisión ocurre a través del contacto directo con una persona infectada o con las partículas en el aire.

Causas de la varicela en bebés

Algunas de las posibles causas de este virus contagioso pueden ser:

  • Virus Varicela-Zóster: pertenece a la familia de los herpesvirus.
  • Transmisión de persona a persona: esto puede ocurrir a través de la inhalación de partículas del virus en el aire o mediante el contacto con las ampollas llenas de líquido presentes en la piel de una persona infectada.
  • Altamente contagiosa: La varicela es altamente contagiosa, y las personas infectadas pueden transmitir el virus incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles como la erupción cutánea, también a través de la saliva, las secreciones respiratorias y corporales.
  • Inmunidad reducida en bebés: especialmente aquellos menores de un año tienen un sistema inmunológico inmaduro y, por lo tanto, son más susceptibles a contraer la varicela.
  • Contacto con personas no inmunizadas: si un bebé entra en contacto con personas no vacunadas que tienen varicela, hay un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
  • Período de incubación: después de la exposición al virus, hay un período de que puede durar entre 10 y 21 días antes de que aparezcan los síntomas.

Es fundamental que los padres tomen medidas preventivas, como asegurarse de que sus bebés reciban la vacuna contra la varicela según el calendario de vacunación recomendado por los profesionales de la salud. Además, el aislamiento de personas infectados puede ayudar a prevenir la propagación del virus en entornos comunitarios y familiares.

Síntomas de la varicela en bebés

Mamá calmando a su bebé que tiene síntomas de varicela

Los síntomas de la varicela en bebés pueden variar, pero generalmente incluyen los siguientes:

Fiebre: la varicela comienza con fiebre moderada a alta, que suele aparecer unos días antes de que aparezcan las erupciones cutáneas.

Malestar general: los bebés pueden mostrar signos de incomodidad como irritabilidad y falta de apetito.

Pérdida de apetito: la fiebre y el malestar pueden llevar a una disminución del apetito en los bebés afectados.

Erupción cutánea: se desarrollan lesiones cutáneas caracterizadas por manchas rojas que evolucionan a ampollas llenas de líquido. Pueden extenderse por todo el cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, la boca y las áreas genitales.

Picazón intensa: la erupción cutánea provoca picazón, y los bebés pueden rascarse, lo que aumenta el riesgo de infección de las ampollas.

Dolor de cabeza: algunos bebés pueden experimentar dolores de cabeza leves asociados con la fiebre.

Malestar abdominal: en algunos casos, la varicela puede causar molestias en el área del estómago.

Es importante destacar que los síntomas pueden variar en gravedad de un bebé a otro. Además, es fundamental tener en cuenta que los menores de tres meses que contraen varicela deben recibir atención médica inmediata debido a su sistema inmunológico inmaduro.

Cuidados y tratamientos

Doctora siguiendo el tratamiento de la varicela en bebés

El cuidado y tratamiento de bebés con varicela son aspectos cruciales para garantizar una recuperación rápida y reducir el malestar asociado con la enfermedad. Aquí te damos algunos muy importantes:

Aislamiento y Cuarentena: evita la propagación de la varicela y ayuda a prevenir la transmisión del virus a otras personas.

Hidratación: mantener al bebé bien hidratado es esencial, especialmente si tiene fiebre. Proporcione líquidos con regularidad, como agua, leche materna o fórmula, para prevenir la deshidratación.

Corte de uñas: mantén las uñas del bebé cortas para evitar que se rasque y cause lesiones adicionales en la piel, lo que podría aumentar el riesgo de infección.

Ropa suave y transpirable: evita la irritación de la piel. No usar materiales ásperos que puedan aumentar la incomodidad.

Medicamentos antivirales: en algunos casos, el médico puede recetarlos para bebés con varicela, especialmente en situaciones de riesgo elevado. Sigue las indicaciones del profesional de la salud.

Cuidado de las ampollas: mantenga las ampollas limpias y secas. Evita la aplicación de vendajes que podrían atrapar la humedad y empeorar la condición.

Monitoreo de síntomas: debes estar atenta a cualquier síntoma adicional o complicación. Consulta con el médico del bebé si notas algo fuera de lo común.

Visita al médico: es fundamental realizar consultas médicas regulares durante el período de varicela para garantizar que el bebé esté recibiendo el tratamiento adecuado y para abordar cualquier preocupación específica.

Recuerda que cada bebé es único, y los cuidados y tratamientos pueden variar según la gravedad de la enfermedad. Siempre es recomendable seguir las indicaciones y pautas proporcionadas por el médico para garantizar una recuperación exitosa y sin complicaciones.

¿Cuándo consultar al médico?

Doctora medicando el bebé con varicela

Si bien la mayoría de los casos de varicela se resuelven por sí mismos, hay situaciones en las que se debe buscar atención médica. Si la fiebre persiste, si las ampollas están infectadas o si muestra signos de malestar severo, es crucial consultar al médico de inmediato. También, si el bebé tiene menos de tres meses y ha estado en contacto con alguien que tiene el virus.

La varicela en bebés requiere una atención especializada. Comprender los síntomas, causas, cuidados y tratamientos adecuados, así como seguir los consejos para los padres, es esencial para garantizar una recuperación suave y rápida. Ante cualquier duda o situación preocupante, siempre es recomendable consultar al médico para recibir orientación profesional.

FUENTES:

Yamini. Durany, MD. (13 de Junio de 2023). kids Health. Obtenido de kids Health: https://kidshealth.org/es/parents/chicken-pox.html

Sevilla Martinez. Mar. (18 de Abril de 2016). Cuidate Plus. Obtenido de Cuidate Plus: https://cuidateplus.marca.com/familia/bebe/2016/04/18/varicela-bebes-cuando-debo-preocuparme-112454.html  

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

2

1 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Artículo
Problemas de estómago del bebé

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento

Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details 4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé

Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.

3 min leer

View details ¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Artículo
¡A bañarse!

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé

Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.

3 min leer

View details Adquiere las posturas correctas
Artículo
Adquiere las posturas correctas

Adquiere las posturas correctas

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

5 min leer

View details Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.

3 min leer

View details Los cólicos y el sueño del bebé
Artículo
Los cólicos y el sueño del bebé

Los cólicos y el sueño del bebé

Es importante reconocer y tratar los cólicos ya que no sólo afecta la calidad de vida del bebé, sino que también altera las dinámicas de convivencia de la familia.

2 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
8 formas de prevenir la mastitis

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Artículo
Mamá acostada con su bebé de tres meses.

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas

Conoce con Baby and Me el avance en el desarrollo motriz de tu bebé de tres meses, la importancia de crear un vínculo afectivo y actividades que puedes hacer con ellos.

5 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición