Mama jugando con su bebe

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Desde 12 meses
Artículo
Jun 17, 2024
5 min

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!

Sabemos lo importante que es para ti estimular el desarrollo de tu pequeño en esta etapa tan crucial de su vida. Por eso, en este artículo te presentaremos una variedad de actividades y juegos divertidos que pueden realizar en familia con niños de 1 a 3 años para promover su desarrollo cognitivo, motor, social, lingüístico, emocional y de relajación.

¡Comencemos!

Actividades divertidas para estimular el desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo de los niños es primordial para su crecimiento intelectual. Así que es necesario brindarles estímulos y estas son algunas actividades que pueden realizar:

  • Juegos de armar bloques o encajar piezas: Estos juegos ayudan a los niños a desarrollar su coordinación ojo-mano y su capacidad de resolución de problemas. Pueden construir torres con bloques o encajar piezas de diferentes formas y colores.
  • Juegos de memoria o buscar objetos escondidos: Sirven para estimular la atención y la memoria de los niños. Pueden jugar a encontrar objetos escondidos en la habitación o a recordar la ubicación de diferentes juguetes.
  • Rompecabezas o juegos de clasificación: Estas actividades fomentan la capacidad de resolución de problemas y la discriminación visual. Pueden utilizar rompecabezas simples con piezas grandes o juegos de clasificación por colores o formas.

Juegos para fomentar el desarrollo motor

Además, el desarrollo motor es esencial para que los niños adquieran habilidades físicas y coordinación. Conoce algunos de los principales juegos para promover este desarrollo:

  • Gatear, trepar o jugar a atrapar pelotas: Promueven la motricidad gruesa. Pueden crear un circuito de obstáculos para que tu niño gatee, trepe o juegue a atrapar pelotas.
  • Manipular objetos pequeños o dibujar con crayones: Estimulan la motricidad fina. Pueden proporcionarle a su niño objetos pequeños para que los manipule o crayones grandes para que dibuje en papel grande.
  • Saltar a la cuerda o jugar a la rayuela: Entrenan la coordinación y el equilibrio. Pueden saltar a la cuerda juntos o dibujar una rayuela en el suelo y jugar a saltar en los diferentes casilleros.

¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a desarrollar habilidades sociales?

Con el desarrollo de habilidades sociales los niños aprenden a relacionarse con los demás y a lidiar con las emociones. Puedes ayudar a tu bebé con alguna de estas actividades:

  • Jugar a las cosquillas o hacer muecas: Mantienen el contacto visual y el juego interactivo, puedes hacer cosquillas a tu hijo o hacer muecas divertidas para captar su atención.
  • Jugar con muñecos o participar en actividades de grupo: Estos juegos fomentan el juego en grupo y la cooperación. Pueden jugar con muñecos y simular situaciones sociales o participar en actividades de grupo como clases de música o juegos en el parque.

¿Sabías qué también hay actividades para promover el vínculo emocional?

El vínculo emocional entre padres e hijos se crea desde los primeros años de vida y es fundamental para el bienestar de los niños. Mira aquí algunas actividades que pueden realizar para fortalecer este vínculo:

  1. Abrazar, acariciar y besar al niño: Estas muestras de afecto fortalecen el vínculo afectivo entre padres e hijos. Pueden abrazar, acariciar y besar a su niño con frecuencia.
  2. Jugar a identificar emociones o contar cuentos emocionales: Estas actividades fomentan la comunicación emocional. Pueden jugar a identificar diferentes emociones en las expresiones faciales o contar cuentos que aborden diferentes emociones.
  3. Jugar a cuidar muñecos o participar en actividades solidarias: Estas actividades promueven la empatía. Pueden jugar a cuidar muñecos y simular situaciones de cuidado o participar en actividades solidarias como donar juguetes.

Enseña a tu hijo juegos para ayudarlo a calmarse y relajarse

Enseñar a los niños a calmarse y relajarse ayudará a mantener su bienestar emocional. Recuerda que esta es la etapa donde las actividades y los juegos se vuelven más divertidos gracias a la independencia que tiene tu hijo.

  • Escuchar música: Pon la canción favorita de tu hijo, tómalo de las manos y comienza a mover su cuerpo y el tuyo siguiendo el ritmo.
  • Practicar la respiración profunda: Pueden practicar la respiración profunda juntos.
  • Dar un paseo: Camina de la mano con tu bebé para que perciba los olores, las texturas y los colores del ambiente. Busca un parque donde puedas sentarte con él en el pasto y experimente sensaciones nuevas. Si eres arriesgado, permítele a tu hijo que camine descalzo por el césped.

Y por último, ¿cuáles son juegos para estimular el lenguaje?

El desarrollo del lenguaje es esencial para que los niños puedan comunicarse y expresarse. Aquí les presentamos algunas actividades que pueden realizar para estimular esta área:

  • Leer libros o escuchar música: Estas actividades promueven el desarrollo del lenguaje receptivo. Pueden leer libros con imágenes llamativas o escuchar música con letras sencillas.
  • Cantar canciones o jugar a imitar sonidos: Estas actividades estimulan el lenguaje expresivo. Pueden cantar canciones infantiles o jugar a imitar sonidos de animales u objetos.
  • Jugar a las adivinanzas o hacer gestos y señas: Estos juegos fomentan la comunicación. Pueden jugar a las adivinanzas con preguntas sencillas o hacer gestos y señas para que su niño los imite.

Al implementar estas actividades en su rutina diaria, estarás promoviendo un desarrollo saludable y fortaleciendo el vínculo con tus hijos. Recuerda que cada niño es único y puede tener diferentes intereses y ritmos de desarrollo, así que adapta las actividades a las necesidades y preferencias de tu hijo. 

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

2

1 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

View details La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

3 min leer

View details ¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
Artículo
¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?

3 min leer

View details Crecimiento del niño: la primera visita al dentista
Artículo
dientes-bebe.jpg

Crecimiento del niño: la primera visita al dentista

El control desde pequeño y periódicamente puede asegurarle dientes sanos para toda su vida.  

3 min leer

View details Las verduras en el menú para niños
Artículo
bebe-verduras

Las verduras en el menú para niños

Al incorporar las verduras dentro del menú para niños, estas cumplen un papel fundamental, debido a su gran contenido vitamínico, beneficioso en el sistema inmunológico infantil y la salud.

3 min leer

View details Crecimiento del niño: cómo ser un líder
Artículo
Crecimiento del niño: cómo ser un líder

Crecimiento del niño: cómo ser un líder

Un niño común puede volverse líder, y al revés, un niño con alto liderazgo en un entorno adverso puede dejar de ser líder, si durante el crecimiento del niño no ha sido estimulado por sus padres.

2 min leer

View details 7 Tips para que tu hijo coma saludable
Artículo
7 Tips para que tu hijo coma saludable

7 Tips para que tu hijo coma saludable

La alimentación es una parte fundamental de la educación que le brindamos a nuestros hijos, aprendiendo desde pequeños

3 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

View details ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?
Artículo
Apoya el desarrollo cerebral de tu pequeño con nutrientes de calidad.

¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?

La gran mayoría de los órganos de los bebés terminan de desarrollarse fuera del vientre de mamá.

3 min leer

View details ¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos?
Artículo
niño con traje de super heroe

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos?

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido?

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Claves para fomentar la imaginación del niño
Artículo
imaginacion.jpg

Claves para fomentar la imaginación del niño

Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación. 

3 min leer

View details El pescado en la alimentación del niño
Artículo
El pescado en la alimentación del niño

El pescado en la alimentación del niño

El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s

3 min leer

View details La televisión en el desarrollo cognitivo del niño
Artículo
La televisión en el desarrollo cognitivo del niño

La televisión en el desarrollo cognitivo del niño

Es importante no abusar de la televisión, pues muchas horas frente a ella generan una adicción en los niños que luego es difícil revertir.

2 min leer

View details Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
Artículo
Entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?

2 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición