Bebé de 18 meses sentada jugando

Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería

Desde 12 meses
Artículo
Mayo 10, 2024
4 min

Cuando tu bebé cumple 18 meses viene una etapa muy importante, conoce algunas pautas para próxima entrada a la guardería.  

Identifica los avances que tiene tu bebé de 18 meses y los nuevos retos a los que se enfrenta a medida que va creciendo.

En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de los bebés de 18 meses, explorando el asombroso despliegue de sus habilidades, su preparación a la guardería, las complejidades del lenguaje en evolución y las dinámicas de juego que dan forma a esta etapa llena de energía y curiosidad. ¡Acompáñanos en este viaje de crecimiento y aprendizaje!

Desarrollo de un bebé de 18 meses

A los 18 meses, los bebés están inmersos en un período de rápido desarrollo físico, cognitivo y emocional. Su movilidad ha aumentado significativamente, y muchos dan sus primeros pasos con entusiasmo. Además, experimentan un adelanto acelerado del lenguaje, comenzando a expresar sus necesidades y deseos de manera más clara.

En el aspecto emocional, los bebés de 18 meses a menudo muestran un mayor apego a sus padres, buscando consuelo y seguridad en su presencia. Este período también marca el surgimiento de la independencia, ya que los pequeños exploradores comienzan a probar sus límites y a afirmar su autonomía.

Lenguaje en los bebés de 18 meses

Bebé de 18 meses hablando con su papá

El desarrollo del lenguaje en los bebés de 18 meses es asombroso. Aunque aún no puedan expresarse con frases completas, muchos son capaces de decir varias palabras y comprender instrucciones simples. Los padres contribuyen a este desarrollo mediante la lectura regular, el canto de canciones y la estimulación verbal.

Es normal que los bebés de 18 meses muestren preferencias lingüísticas y desarrollen su propio lenguaje único. Alentar la comunicación bidireccional, donde los padres responden a los intentos del niño de decir algo, promueve un entorno de aprendizaje positivo. ¿Lista para que te diga mamá?

Rutinas y pautas para el ingreso a la guardería

El ingreso a la guardería es un paso significativo en la vida del bebé de 18 meses y sus padres. Establecer rutinas sólidas puede facilitar esta transición. En primer lugar, es crucial tener una rutina de sueño consistente para garantizar que el niño descanse adecuadamente. Un horario predecible proporciona seguridad y estabilidad en un entorno nuevo.

Bebé de 18 meses de pie en una cama.

Además, comunicarse con el personal de la guardería es esencial. Compartir información sobre las preferencias y necesidades del niño ayuda a construir un puente con el hogar. Fomentar una transición gradual, donde los padres puedan quedarse durante períodos cortos al principio, puede hacer que la adaptación sea más suave.

Las actividades estructuradas, como el tiempo de juego dirigido y las creativas, también son fundamentales. Estas no solo estimulan el desarrollo cognitivo y motor, sino que fomenta la socialización con otros niños, ayudando a construir habilidades sociales cruciales.

Actividades y juegos de estimulación

Las actividades de estimulación son fundamentales para nutrir la mente y el cuerpo de los bebés de 18 meses. Juegos simples, como apilar bloques, ayudan a desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo. Además, las dinámicas que involucren la imitación, como jugar a las casitas, fomentan la creatividad y la comprensión social.

Explorar el mundo al aire libre también es esencial. Los paseos al parque ofrecen oportunidades para descubrir nuevas texturas, colores y sonidos. Estimular los sentidos contribuye al desarrollo cognitivo y sensorial.

Bebé de 18 meses jugando con pinturas

A continuación, te damos algunos juegos que puedes hacer con tu bebé de 18 meses:

  • Dale juguetes que se puedan encajar, como bloques de formas simples, para desarrollar habilidades motoras finas y la resolución de problemas.
  • Deja que tu bebé juegue con agua en la bañera o en recipientes, proporcionando tazas y vasos para verter y explorar conceptos de agua y gravedad.
  • Llena una caja con objetos seguros para explorar, como cepillos suaves, juguetes pequeños y telas, para estimular la curiosidad táctil.
  • Proporciona pintura no tóxica y papel grueso para que tu bebé explore colores y texturas usando sus dedos.
  • Canta canciones con gestos y movimientos, como "La rueda del autobús" para estimular la coordinación y la expresión corporal.
  • Ofrece bloques grandes que tu bebé pueda apilar y derribar, fomentando la coordinación mano-ojo y la creatividad.
  • Elige libros con solapas, texturas o elementos táctiles para fomentar el amor por la lectura y desarrollar el lenguaje.
  • Introduce rompecabezas simples con piezas grandes que tu bebé pueda manipular y colocar en sus lugares correspondientes.

La etapa de los 18 meses es un emocionante capítulo en la vida de un bebé. Entender sus necesidades, fomentar un entorno estimulante y proporcionar rutinas consistentes son clave para apoyar su crecimiento y desarrollo. Al abrazar esta fase con paciencia y dedicación, los padres pueden cultivar un amor duradero por el aprendizaje en sus pequeños exploradores. ¡Disfrutemos juntos cada paso de este viaje mágico!

FUENTES:

Mary L. Gavin, MD. (13 de Abril de 2022). kids Health. Obtenido de kids Health: https://kidshealth.org/es/parents/development-18mos.html

Healthy Children. (08 de Noviembre de 2022). Healthy Children. Obtenido de Healthy Children: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/Your-Childs-Checkups/Paginas/your-checkup-checklist-18-months-old.aspx

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

3.7

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

View details La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

3 min leer

View details ¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
Artículo
¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?

3 min leer

View details Crecimiento del niño: la primera visita al dentista
Artículo
dientes-bebe.jpg

Crecimiento del niño: la primera visita al dentista

El control desde pequeño y periódicamente puede asegurarle dientes sanos para toda su vida.  

3 min leer

View details Las verduras en el menú para niños
Artículo
bebe-verduras

Las verduras en el menú para niños

Al incorporar las verduras dentro del menú para niños, estas cumplen un papel fundamental, debido a su gran contenido vitamínico, beneficioso en el sistema inmunológico infantil y la salud.

3 min leer

View details Crecimiento del niño: cómo ser un líder
Artículo
Crecimiento del niño: cómo ser un líder

Crecimiento del niño: cómo ser un líder

Un niño común puede volverse líder, y al revés, un niño con alto liderazgo en un entorno adverso puede dejar de ser líder, si durante el crecimiento del niño no ha sido estimulado por sus padres.

2 min leer

View details 7 Tips para que tu hijo coma saludable
Artículo
7 Tips para que tu hijo coma saludable

7 Tips para que tu hijo coma saludable

La alimentación es una parte fundamental de la educación que le brindamos a nuestros hijos, aprendiendo desde pequeños

3 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

View details ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?
Artículo
Apoya el desarrollo cerebral de tu pequeño con nutrientes de calidad.

¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?

La gran mayoría de los órganos de los bebés terminan de desarrollarse fuera del vientre de mamá.

3 min leer

View details ¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos?
Artículo
niño con traje de super heroe

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos?

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido?

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Claves para fomentar la imaginación del niño
Artículo
imaginacion.jpg

Claves para fomentar la imaginación del niño

Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación. 

3 min leer

View details El pescado en la alimentación del niño
Artículo
El pescado en la alimentación del niño

El pescado en la alimentación del niño

El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s

3 min leer

View details La televisión en el desarrollo cognitivo del niño
Artículo
La televisión en el desarrollo cognitivo del niño

La televisión en el desarrollo cognitivo del niño

Es importante no abusar de la televisión, pues muchas horas frente a ella generan una adicción en los niños que luego es difícil revertir.

2 min leer

View details Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
Artículo
Entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?

2 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición