Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta de los niños

Desde 6 meses
Artículo
Oct 18, 2024
3 min

Aprende más sobre una dieta rica en hierro para prevenir el riesgo que el bebé presente anemia.    

El hierro es un nutriente de vital importancia para los niños, especialmente a partir de los 4 meses de edad, ya que las reservas de hierro del bebé comienzan a agotarse y la leche materna por sí sola no es suficiente para cubrir todos sus requerimientos.

Una dieta pobre en fuentes alimentarias de hierro, un control pediátrico deficiente, entre otros factores, pueden aumentar el riesgo de que el bebé desarrolle anemia. Por eso, es fundamental comprender la importancia del hierro en la dieta de los niños para prevenir la anemia y garantizar un desarrollo saludable.

Sigue leyendo para saber más sobre este mineral y prevenir la anemia en tu bebé. 

¿Qué es el hierro y cuáles son sus funciones?

El hierro es un micronutriente esencial para el organismo, ya que interviene en la formación de glóbulos rojos y hemoglobina. Además, ayuda al transporte de oxígeno hacia todos los tejidos, interviene en la producción de energía, fortalece el sistema inmunitario y contribuye al desarrollo cerebral, entre otras funciones vitales. 

Tipos de hierro y su importancia en la dieta

El hierro es un mineral esencial en los seres humanos para asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, por lo que es crucial garantizar una alimentación balanceada que cumpla con todos los requerimientos nutricionales que los niños necesitan.

El hierro de los alimentos se puede clasificar de acuerdo con el grado en que el cuerpo los aprovecha, independientemente de la cantidad total que estos posean. Así, se dividen en dos grandes grupos, el hemínico y el no hemínico.

En general, se puede afirmar que el hierro de las carnes (principalmente hemínico) se absorbe mejor que el de los cereales, leguminosas y vegetales. Sin embargo, existen algunos factores que podrían mejorar la absorción del hierro, especialmente el vegetal, como ofrecerlos junto con alimentos fuente de vitamina C (naranja, limón, fresa, chile dulce) o mezclarlos con carnes de res, pescado o pollo.

Por el contrario, los berros y tés en exceso, podrían afectar de forma negativa la absorción de las fuentes vegetales de hierro. 

Alimentos que contienen hierro 

  1. Carnes bajas en grasa (vacuno, pollo, pavo)
  2. Pescados
  3. Legumbres: Porotos, lentejas, garbanzos, etc. 
  4. Espinacas 
  5. Huevos 
  6. Alimentos fortificados: Leches fortificadas, cereales, etc.

Necesidades de hierro en menores de 3 años 

Consumir alimentos con hierro ayuda a prevenir la deficiencia de este mineral, que puede llevar a anemia, alteraciones en el crecimiento y desarrollo en los niños.

En Chile, todos los niños alimentados con lactancia materna exclusiva deben suplementarse con hierro desde los 4 meses hasta el año. La asesoría del profesional de salud es fundamental para asegurar una ingesta adecuada de hierro en la dieta de un niño.

Requerimiento nutricional del hierro* 

 

Niños de 1 a 3 años 

Niños 4 a 8 años

Hierro (mg) 

7 

10

*Institute of Medicine of the National Academies. Dietary Reference Intakes: The Essential Guide to Nutrient Requirements

AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el niño. 

¿Cómo prevenir la deficiencia de hierro en niños?

Si los niños consumen leche fortificada, fórmulas lácteas fortificada con hierro, es probable que reciba la cantidad recomendada de hierro. Siempre consultar con un profesional de la salud.

Es importante ofrecer alimentos con alto contenido de hierro. Se puede mejorar la absorción de hierro al ofrecer alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, frutillas, pimiento morrón, tomates y verduras de color verde oscuro. 

Te recordamos que NIDO ®  1+,3+,5+ , NIDO ®  Semidescremada y NIDO ®  Forticrece contienen Hierro.

Fuentes:

*Institute of Medicine of the National Academies. Dietary Reference Intakes: The Essential Guide to Nutrient Requirements

Valoración media

3.4

7 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    1
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Mitos y realidades del cólico infantil
Artículo
Mitos y realidades del cólico infantil

Mitos y realidades del cólico infantil

A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición

1 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min leer

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

4 min leer

View details La intolerancia a la lactosa en los niños
Artículo
La intolerancia a la lactosa en los niños

La intolerancia a la lactosa en los niños

 ¿Qué es realmente este mal y cómo se trata? Acá te contamos un poco más sobre la intolerancia a la lactosa.

2 min leer

View details Cuidado del bebé: una boca sana
Artículo
dientes-bebe.jpg

Cuidado del bebé: una boca sana

La higiene bucal es un proceso importante que debe iniciarse aún antes de que salgan sus dientecitos, pues pueden desarrollarse gérmenes y bacterias que afecten la salud de tu bebé.

2 min leer

View details Cómo calentar correctamente un colado
Artículo
Cómo calentar correctamente un colado

Cómo calentar correctamente un colado

¡Llegó el momento! Es tiempo de que tu bebé pruebe otros alimentos y queremos que esta experiencia sea de lo mejor. 

2 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños
Artículo
Manejar la ansiedad de separación

Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.

1 min leer

View details ¿En qué momento podemos empezar a darle compotas al bebé?
Artículo
Compotas para alimentar a tu bebé

¿En qué momento podemos empezar a darle compotas al bebé?

Aprende qué alimentos darle a tu bebé y cómo prepararlos, despierta su gusto por los sabores y cubre sus necesidades nutricionales. 

5 min leer

View details ¿Sabes qué son los HMOs?
Artículo
Mamá dándole pecho a su bebé.

¿Sabes qué son los HMOs?

Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.

1 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Conoce con Baby and Me cómo tu bebé de 8 meses comienza a explorar el entorno despertando su curiosidad y aportando a su desarrollo físico y emocional.

4 min leer

View details Crianza Positiva: Fomentando el Desarrollo Saludable de tus Hijos
Artículo
Una mujer y dos niños felices acostados en una cama.

Crianza Positiva: Fomentando el Desarrollo Saludable de tus Hijos

Descubre estrategias efectivas para fomentar la autoestima, mejorar la comunicación y promover la autonomía en tus hijos.

3 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?

7 min leer

View details Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Artículo
Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

4 min leer

View details La gripe porcina en el niño
Artículo
La gripe porcina en el niño

La gripe porcina en el niño

¿Cómo afecta la gripe porcina a la salud del niño? Hoy te lo contamos.

3 min leer

View details Alergias alimentarias en los niños
Artículo
Alergias alimentarias en los niños

Alergias alimentarias en los niños

Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.

3 min leer

View details El uso correcto de la silla para tu bebé en el auto
Artículo
bebe_auto

El uso correcto de la silla para tu bebé en el auto

Queremos ayudarte a aclarar las dudas respecto al tipo de silla que necesitas para tu bebé. 

3 min leer

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición