Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

Desde 6 meses
Artículo
Sep 25, 2015
3 min

En teoría, no hay nada más sencillo que llevar al bebé de vacaciones a casa de la abuela o la prima. Pero, en la vida real, ¿cómo puedes cambiarle el pañal o darle de comer en un avión, evitar las náuseas en el automóvil o tranquilizarlo cuando llora en el tren?

Como dice el dicho "la mejor universidad es el viajar", y no te faltarán las ganas de hacerle descubrir a tu bebé el fantástico mundo que nos rodea. Visitas cortas a familiares a algunos kilómetros de casa, expediciones de fin de semana a casa de amigos en la otra punta del país, vacaciones al extranjero... En cualquiera de estas situaciones, viajar con el bebé puede transformarse rápidamente en una odisea.

Estas son nuestras recomendaciones para que el viaje resulte placentero para todos:

Escoger el medio de transporte adecuado

Cada medio de transporte tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Tenlos presentes cuando elijas el que emplearás con el bebé.

• El carro permite viajar al ritmo que quieres, pudiendo hacer tantas paradas como sea necesario. Pero por otra parte, si el viaje es largo, puede que acabes cansada y nerviosa... y el bebé también.
• En tren, puedes aprovechar para descansar... siempre que el bebé no decida darle un concierto a todo el vagón y no te quede más remedio que pasearlo por turnos con el papá para no molestar a los viajeros.
• Viajar en avión te hará ganar tiempo. Sin embargo, el tiempo de espera en el aeropuerto y las condiciones de viaje en sí mismas (¡intenta cambiar un pañal en el baño de un avión!) no son ideales para un bebé. 

Por supuesto, también deberás tener en cuenta la distancia a recorrer. Más allá de los 300 ó 400 km, el tren es una mejor opción que el carro ya que conlleva menos cansancio para ti y tu bebé.

Infórmate también acerca de las condiciones meteorológicas: tanto en invierno como en pleno verano es más prudente evitar los viajes en carro.

Las medidas correctas antes y durante el viaje

Cuando viajas con un bebé, no hay sitio para la improvisación. Sea cual sea el medio de transporte que elijas, te recomendamos que tomes determinadas precauciones.

En automóvil. Para que el viaje transcurra de la mejor manera posible, es mejor salir por la noche o justo después de una comida. De esta forma, el bebé se quedará dormido en su sillita, correctamente protegido por el cinturón de seguridad. Durante el verano, piensa en poner parasoles en las ventanas del automóvil y evita viajar durante las horas más calurosas del día si no dispones de aire acondicionado. Ten a mano sus peluches y acuérdate de hacer una parada cada dos horas para que tu pequeñín tome aire y tú puedas estirar las piernas.

En tren. Es el medio de transporte más tranquilo... a condición de que el bebé no empiece a llorar, claro. Para evitar las situaciones de crisis, prevé varios juguetes para ofrecerle diferentes opciones de diversión y prepárate a recorrer los vagones para tranquilizarlo.

• Comida apropiada para viajar, en pequeños tarros fáciles de abrir y/o recalentar (sin olvidarse de las cucharillas).
• Pañales (¡obvio!)
• Toallitas, que resultan muy útiles en caso de "pequeñas catástrofes" o para cambiar al bebé en los baños de las estaciones de servicio, del tren o del avión.
• Ropa para cambiarlo (a)
• Una prenda de abrigo suplementaria para evitar que el bebé tenga frío por culpa del aire acondicionado.
• CD's de música infantil para distraerlo, ssobre todo si viajás en coche.
• Un pequeño botiquín portátil bien provisto: pide consejo a tu farmacéutico.
• Por último, una buena dosis de buen humorpara que el viaje resulte más relajado.

Valoración media

4

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min leer

View details Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?

En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios  en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común

2 min leer

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details Crecimiento del bebé: ocho meses de vida
Artículo
8meses.jpg

Crecimiento del bebé: ocho meses de vida

Ya pasó el medio año de vida y tu bebé ya celebra 8 meses de vida.

2 min leer

View details Ojos llorosos y el lagrimal obstruido
Artículo
Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

El síndrome del lagrimal tapado es muy frecuente en los pequeños y en la mayoría de los casos se soluciona espontáneamente antes del año de edad

3 min leer

View details Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé
Artículo
Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé

Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé

  

3 min leer

View details Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Los siguientes pasos en los alimentos sólidos para tu bebé

Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé

Ahora que ya has introducido nuevos sabores y texturas, puedes comenzar a ampliar aún más sus papilas gustativas al ofrecerle una variedad de alimentos sólidos saludables. 

2 min leer

View details Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros
Artículo
Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

2 min leer

View details Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Artículo
Mamá alimentando a su hijo con una papilla

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.

5 min leer

View details Pescado para bebés: Un plato lleno de beneficios
Artículo
plato de pescado

Pescado para bebés: Un plato lleno de beneficios

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir pescado para bebés después de los 6 meses. ¡Aprende más aquí!

5 min leer

View details Por qué es importante promover la independencia en niños
Artículo
Niño feliz jugando jugando con juguete interactivo

Por qué es importante promover la independencia en niños

Aprende la importancia de estimular la autonomía en bebés y niños para brindarles las herramientas para ser independientes.

3 min leer

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?
Artículo
¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?

¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?

Te brindamos las 4 razones por las que varios estudios de laboratorio recomiendan GERBER® en la alimentación de tu bebé.

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?

4 min leer

View details ¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?
Artículo
¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?

¿Entre la leche y el resto de alimentos que empieza a comer, ¿tiene mi bebé todo lo que hace falta para crecer bien?

Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... estoy un poco perdida. ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?

4 min leer

View details Destete: ¿Cómo ofrecer las primeras comidas del bebé?
Artículo
Destete: ¿Cómo ofrecer las primeras comidas del bebé?

Destete: ¿Cómo ofrecer las primeras comidas del bebé?

El destete significa un gran cambio para los pequeños, por lo que las primeras comidas de los bebés pueden resultar un proceso simple para los padres o uno más complejo.

3 min leer

View details Alergias primaverales y la salud de los niños
Artículo
Alergias primaverales y la salud de los niños

Alergias primaverales y la salud de los niños

Las alergias primaverales provocan 4 síntomas que son muy frecuentes y que afectan también la salud de los niños. Hoy te contamos cuáles son.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición