bebé comiendo

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Desde 6 meses
Artículo
Mayo 17, 2024
6 min

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

A partir de los 6 meses, es vital introducir una amplia gama de alimentos suaves para los bebés, permitiéndoles descubrir sabores y texturas en verduras, frutas y otros manjares. 

La alimentación de un bebé es un factor crucial para su desarrollo y crecimiento saludable. A partir de los 6 meses, se da el puntapié para introducir alimentos sólidos en su dieta, y las verduras se convierten en una elección esencial para el paladar.

A continuación, podrán encontrar el maravilloso mundo de las verduras para los bebés de 6 meses, sus propiedades y los beneficios que aportan para su desarrollo.

¿Por qué es importante que el bebé coma verduras?

A los 6 meses, la leche materna o la fórmula ya no brindan todos los nutrientes que un bebé en crecimiento necesita. Por eso, es fundamental incorporar alimentos sólidos en su alimentación. Las verduras son una elección excepcional debido a su valor nutricional y su suavidad, que las hace fáciles de digerir para los pequeños.

Las verduras para bebés de 6 meses aportan una riqueza de nutrientes esenciales para el desarrollo de su organismo. Son una fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen al desarrollo óptimo del bebé. Algunos ejemplos de verduras adecuadas para esta etapa son las zanahorias, calabazas, batatas y brócoli. 

 ¿Qué verduras pueden comer y cuáles son ideales para bebés de 6 meses?

Las verduras deben prepararse de manera adecuada para asegurar que sean seguras y fáciles de comer para los más pequeños. Una recomendación es cocinarlas al vapor o hervirlas para que estén bien cocidas y luego triturarlas o hacer un puré.

  • Zanahorias: Son una fuente de vitamina A, esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico. Su dulzura natural es atractiva para el paladar de los bebés.
  • Calabazas: Contienen vitamina C, que ayuda en la absorción de hierro y contribuye al desarrollo del tejido conectivo.
  • Camotes: Son ricas en fibra, vitaminas B6 y C, y ofrecen una textura suave que a los bebés les encanta.
  • Puerro: Rico en vitaminas y minerales y ayuda al funcionamiento del sistema inmunológico.

4 beneficios para el crecimiento y desarrollo del bebé

Las verduras son una parte fundamental de la alimentación infantil porque son ricas en nutrientes esenciales. Se recomienda comenzar con verduras suaves y fáciles de digerir, como las:

  • Zanahorias.
  • Calabaza.
  • Camote.

Estas verduras pueden ser cocidas al vapor o hervidas para hacer purés suaves que sean fáciles de digerir para los bebés. Es importante evitar agregar sal, azúcar o condimentos durante la preparación de los purés de verduras para bebés, permitiendo así que aprecien el sabor natural de los vegetales.

¿Qué beneficios aporta consumir verduras en las edades tempranas?

  1. Desarrollo físico: Las verduras proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de tejidos y órganos, asegurando que los bebés alcancen sus hitos de desarrollo físico.
  2. Desarrollo del cerebro y sistema nervioso: Los nutrientes como el ácido fólico y la vitamina K son esenciales para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso.
  3. Fortalecen el sistema inmunológico: Las vitaminas y antioxidantes presentes en las verduras fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a proteger a los bebés contra enfermedades.
  4. Promover una digestión saludable: La fibra presente en las verduras promueve una digestión saludable, evitando problemas gastrointestinales comunes en los bebés.

Consejos para introducir frutas y vegetales en la dieta de mi bebé

Es importante comenzar temprano con la introducción de frutas y verduras en la alimentación de tu bebé. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Comienza con pequeñas porciones y variedad de sabores. Puedes ofrecer diferentes frutas y vegetales en puré o trozos pequeños para que tu bebé se acostumbre a diferentes opciones desde el principio.
  • Ofrece diferentes texturas y presentaciones atractivas. Puedes probar hacer purés suaves, trozos blandos o incluso batidos de frutas. ¡La creatividad es clave para captar la atención de tu bebé!

3 Ideas para hacer que los niños coman frutas y vegetales sin problemas

Sabemos que a veces los niños pueden resistirse a comer frutas y vegetales. Aquí te ofrecemos algunas ideas creativas para superar este desafío:

  1. Presenta las frutas y verduras cortadas en formas divertidas. También puedes realizar brochetas de frutas para hacerlas más atractivas visualmente.
  2. Involucra a tu hijo/a en la preparación y elección de los alimentos. Permítele ayudar a lavar las frutas o elegir qué verduras comprar en el mercado. Esto les dará una sensación de participación y control sobre su alimentación.
  3. Establece rutinas y horarios de comida regulares. Esto ayudará a que tu hijo/a se acostumbre a la idea de comer frutas y verduras como parte de su rutina diaria.

¿Qué hacer para que el bebé disfrute de las frutas y vegetales?

Es importante crear un ambiente positivo y agradable durante las comidas para que tu bebé disfrute de las frutas y verduras. Esto es lo que puedes hacer:

  • Modela un comportamiento alimentario saludable. Si tu bebé te ve disfrutando de las frutas y verduras, es más probable que él también lo haga.
  • Déjalo participar en actividades relacionadas con las frutas y verduras, como visitas a los huertos. Esto le permitirá explorar y aprender sobre los alimentos de una manera divertida.
  • No forzar, así podemos evitar que desarrolle una mala relación con frutas y verduras. Tener paciencia y presentar un mismo alimento en distintas formas de preparación, considerando que la exposición repetida aumenta la probabilidad de aceptación de un alimento.

Las verduras que no pueden comer hasta los 12 meses

Por lo general, a partir de los 6 meses es el momento ideal para comenzar a introducir las verduras en la dieta de los bebés. A esta edad, su sistema digestivo está más desarrollado, y están listos para empezar a experimentar con alimentos sólidos. Sin embargo, es esencial consultar con un pediatra antes de iniciar cualquier cambio en la dieta del bebé para asegurarse de que esté listo y no tenga alergias alimentarias.

Las verduras como la espinaca, la acelga, la lechuga y el apio, que son deliciosas y nutritivas, aunque tienen un alto contenido de nitritos que las convierte en opciones arriesgadas para la salud de los bebés menores de 12 meses.

Los nitritos, presentes en estos vegetales, pueden interferir con la capacidad de la sangre de transportar oxígeno, lo que puede ser peligroso para los recién nacidos. Por lo tanto, se recomienda evitar su introducción en la dieta del bebé durante su primer año de vida.

Optar por verduras más fáciles de digerir

En lugar de estas verduras ricas en nitritos, es preferible optar por otras opciones más seguras y fáciles de digerir para los bebés, como zanahorias o calabazas. Estas verduras son suaves para el sistema digestivo de los más pequeños y proporcionan los nutrientes esenciales que necesitan para su crecimiento y desarrollo sin los riesgos asociados a los nitritos. Siempre es importante consultar con un pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de un bebé para asegurarse de que sea adecuado para su edad y desarrollo.

Introducir en la alimentación gran variedad de verduras para bebés de 6 meses es una decisión necesaria para promover su salud y desarrollo de manera óptima. Las verduras ofrecen una amplia gama de nutrientes esenciales que son fundamentales en esta etapa de crecimiento.

En Nestlé Baby and Me se ofrecen opciones de alimentos saludables y equilibrados para todos los bebés, incluyendo deliciosas verduras preparadas de manera segura y adecuada para su consumo.

Fuentes:

Con mi bebé. (2023). ¿Qué verduras puede comer un bebé de 6 meses?: https://www.conmibebe.com/que-verduras-puede-comer-un-bebe-de-6-meses/

Eva, M. (24 de agosto de 2020). Verduras para bebés de 6 meses: https://www.parabebes.com/verduras-para-bebes-de-6-meses-4841.html

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

3.8

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?

7 min leer

View details Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren
Artículo
Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

En teoría, no hay nada más sencillo que llevar al bebé de vacaciones a casa de la abuela o la prima.

3 min leer

View details Crecimiento del bebé: siete meses de vida
Artículo
7meses.jpg

Crecimiento del bebé: siete meses de vida

¿Qué sucede con el desarrollo de tu bebé en su séptimo mes de vida?

1 min leer

View details Trabajar y ser mamá
Artículo
Trabajar y ser mamá

Trabajar y ser mamá

Ser mamá trabajadora tiene varios beneficios, pero igualmente presenta costos.

2 min leer

View details Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar
Artículo
Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar

Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar

  

6 min leer

View details Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos
Artículo
Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos

Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos

   

1 min leer

View details Testimonios - Día Mundial del Prematuro
Vídeo
Día Mundial del Prematuro - video

Testimonios - Día Mundial del Prematuro

En Chile nacen cerca de 16.000 niños prematuros todos los años. Hoy reconocemos la fortaleza de estos pequeños guerreros y sus familias.

1min Mira

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa.

6 min leer

View details Baberos de bebés: Beneficios de su uso
Artículo
Tipo de baberos que podrian utilizar bebes

Baberos de bebés: Beneficios de su uso

Conoce los usos y beneficios que tienen los baberos de bebés. ¡Infórmate más aquí!

5 min leer

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?
Artículo
¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?

¿Cómo elegir el mejor coladito para tu bebé?

Te brindamos las 4 razones por las que varios estudios de laboratorio recomiendan GERBER® en la alimentación de tu bebé.

2 min leer

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

5 min leer

View details El destete: ¿qué esperar y qué hacer?
Artículo
El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

Grandes sollozos, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

2 min leer

View details Crecimiento del bebé: ocho meses de vida
Artículo
8meses.jpg

Crecimiento del bebé: ocho meses de vida

Ya pasó el medio año de vida y tu bebé ya celebra 8 meses de vida.

2 min leer

View details Ojos llorosos y el lagrimal obstruido
Artículo
Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

El síndrome del lagrimal tapado es muy frecuente en los pequeños y en la mayoría de los casos se soluciona espontáneamente antes del año de edad

3 min leer

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el recién nacido desarrolle una buena salud

9 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición