Bebé de 11 meses con su abuela y su mamá

Bebé de 11 meses: llega la creatividad

Desde 9 meses
Artículo
Mayo 10, 2024
4 min

La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.  

Tu bebé crece muy rápido y cada vez es más independiente tanto para su desplazamiento como para los juegos, sin embargo, la estimulación y acompañamiento que puedes darle es fundamental.

Ya tu hijo está cerca de cumplir un año y sin duda, están ávidos de nuevas experiencias y descubrimientos. Aquí exploraremos los hitos más destacados en el desarrollo de un bebé de 11 meses, así como la importancia de fomentar la exploración y la autonomía a través de actividades y juegos adecuados para esta etapa crucial.

Hitos en el desarrollo de un bebé de 11 meses

A los 11 meses, los bebés experimentan avances significativos en diversas áreas de su desarrollo. La coordinación motora fina se perfecciona, permitiendo que manipulen objetos con mayor destreza. Comienzan a dar sus primeros pasos o muestran signos de querer ponerse de pie. El lenguaje también está iniciando, con la capacidad de comprender y responder a simples instrucciones.

Es crucial observar las sutilezas de su desarrollo emocional, ya que los bebés de 11 meses pueden mostrar preferencias y desarrollar una mayor conciencia de su entorno. Estos hitos son indicativos de un crecimiento saludable y proporcionan la base para fomentar el aprendizaje y la autonomía.

A continuación, te mencionamos los avances que tiene tu bebé de 11 meses:

Bebé de 11 meses de pie en su cuna
  • Intentos de caminar de manera más independiente.
  • Capacidad para pararse solo por cortos periodos de tiempo.
  • Posible capacidad para subir escalones con ayuda.
  • Comprende y responde a instrucciones sencillas.
  • Emite sonidos variados y balbucea con mayor complejidad.
  • Puede señalar objetos familiares al nombrarlos.
  • Agarra objetos pequeños con el pulgar y el índice.
  • Intentos de alimentarse con los dedos.
  • Explora objetos utilizando diferentes movimientos de manos.
  • Muestra preferencias por ciertas personas.
  • Reacciona a las emociones de los demás, como la risa o el llanto.
  • Desarrolla una mayor conciencia de sí mismo y de los demás.
  • Experimenta con diferentes texturas a través del tacto y la boca.
  • Muestra interés en juegos que involucran agua y arena.
  • Muestra interés en libros y puede señalar imágenes familiares.
  • Puede empezar a mostrar preferencias alimenticias más específicas.
  • Puede comenzar a beber de una taza con ayuda.
  • Puede tener patrones de sueño más regulares, aunque las siestas aún son importantes.
  • Algunos bebés pueden empezar a dormir durante períodos más largos en la noche.
  • Puede demostrar una mayor comprensión de la representación simbólica.
  • Pueden comenzar a aparecer los primeros dientes, aunque el momento puede variar.

Importancia de la exploración en los bebés de 11 meses

Bebé de 11 meses saliendo a dar un paseo con su mamá

La exploración es una parte vital del desarrollo cognitivo y físico de un bebé de 11 meses. A medida que se aventuran a nuevos territorios, los pequeños absorben información sobre texturas, sonidos y colores. Este proceso de descubrimiento no solo estimula sus sentidos, sino que también fortalece las conexiones neuronales en sus cerebros en crecimiento.

Fomentar un entorno seguro y estimulante para la exploración ayuda a desarrollar la curiosidad innata de los bebés. Proporcionar juguetes con texturas, libros interactivos y oportunidades de exploración promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, estableciendo una base sólida para futuros aprendizajes.

Autonomía en los juegos

A los 11 meses, muchos bebés comienzan a manifestar signos de independencia y deseo de controlar sus acciones. Esta etapa es fundamental para fomentar la autonomía en los juegos como apilar bloques, insertar formas en contenedores correspondientes y explorar juguetes que requieren manipulación. Estas experiencias no solo fortalecen las habilidades motoras, sino que también cultivan su confianza y autoestima.

Actividades de estimulación para bebés de 11 meses

Juego sensorial con texturas: pon una bandeja con diferentes texturas, como arroz, tela suave y pelotas de algodón. Permite que el bebé explore con las manos y los pies, estimulando su sentido del tacto.

Caminata y paseos: ayuda al bebé a dar sus primeros pasos ofreciendo apoyo mientras camina. Esto fortalecerá sus músculos y le brindará confianza para explorar el mundo de pie.

Bebé de 11 meses comiendo su alimentación complementaria

Libros interactivos: elige algunos con solapas, texturas y sonidos para estimular la curiosidad del bebé. Leer juntos promueve el desarrollo del lenguaje y fortalece el vínculo emocional.

Juego de la torre de vasos: apila vasos de plástico de diferentes tamaños y deje que el bebé los derribe. Esta actividad no solo mejora la coordinación mano-ojo, sino que también enseña conceptos básicos de causa y efecto. ¡Te aseguro que se reirán mucho!

Juego de imitación: juega con teléfonos, cepillos de pelo y platos de juguete. A los 11 meses, muchos bebés disfrutan imitando las acciones de los adultos, lo que fomenta el juego imaginativo y el desarrollo social.

Exploración al aire libre: sal de tu casa y permite que el bebé explore la naturaleza. Toque hojas, sienta la textura del pasto y escuche los sonidos del entorno. Esta experiencia estimula los sentidos y ofrece nuevas oportunidades de aprendizaje.

Juegos musicales: Dale instrumentos musicales de juguete, como tambores pequeños o panderetas. Anima al bebé a experimentar con diferentes sonidos y ritmos, fomentando el desarrollo auditivo y la coordinación motora.

Recuerda adaptar estas actividades a las preferencias individuales de tu bebé y siempre supervisar durante el juego. Las interacciones positivas y estimulantes en esta etapa sientan las bases para un desarrollo saludable y feliz.

FUENTES:

Amy W. Anziloti, M. (13 de Mayo de 2023). kids Health. Obtenido de kids Health: https://kidshealth.org/es/parents/growth-11mos.html

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

3

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details 10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tu bebé
Artículo
Alimentos energéticos para tu bebé

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tu bebé

Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.

5 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
Artículo
Manejar la ansiedad de separación

Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños

Aprende cómo ayudar a tu bebé a superar la ansiedad de separación con consejos prácticos y estrategias efectivas.

3 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo nos ve el bebé?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min leer

View details ¿Qué es y para qué sirve la vitamina D en niños?
Artículo
Para qué sirve la vitamina D en niños

¿Qué es y para qué sirve la vitamina D en niños?

La vitamina D es necesaria para el desarrollo de diversas funciones, descubre cómo incluirla en la dieta de tu pequeño.

3 min leer

View details Importancia del consumo de legumbres en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de legumbres en los niños

Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.

2 min leer

View details Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
Artículo
 Bebé de 9 meses sentado sonriendo

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía

El gateo y el avance en la alimentación sólida, son algunos de los progresos que tiene el bebé a los 9 meses. Conoce un poco más aquí.

5 min leer

View details Mi bebé está muy apegado a su mantita, ¿es malo?
Artículo
Bebé abrazando peluche

Mi bebé está muy apegado a su mantita, ¿es malo?

Descubre las razones por las cuales tu bebé tiene este apego con algunos objetos favoritos

2 min leer

View details Bebé de 12 meses: su primer año de vida
Artículo
Bebé de 12 meses gateando con su juguete

Bebé de 12 meses: su primer año de vida

Conoce con Baby and Me lo qué pasa cuando tu bebé llega a los 12 meses. Un momento muy importante tanto para ellos como para ti. ¡Disfrútala! 

4 min leer

View details Desarrollo de un bebé de 10 meses
Artículo
Bebé de 10 meses sentado comiendo con mamá

Desarrollo de un bebé de 10 meses

Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.  

4 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Artículo
Alergias e intolerancias del bebé

Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.

Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina.

3 min leer

View details El pescado en la alimentación del niño
Artículo
El pescado en la alimentación del niño

El pescado en la alimentación del niño

El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s

3 min leer

View details Alergias alimentarias en los niños
Artículo
Alergias alimentarias en los niños

Alergias alimentarias en los niños

Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.

3 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.
Artículo
Lista del destete inducido

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé? La mayoría de los bebés están listos para comenzar a probar comida alrededor de los seis meses.

2 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details El primer cumpleaños de mi bebé
Artículo
El primer cumpleaños de mi bebé

El primer cumpleaños de mi bebé

¡El primer año de tu bebé es un hito importante! Quizá el no recuerde la fiesta, pero eso no significa que no puedas preparar lindos detalles para su celebración. 

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición