Adquiere las posturas correctas

Adquiere las posturas correctas

Desde el nacimiento
Artículo
Jun 21, 2016
5 min

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

"¡Ya verás, es algo natural!".

En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho. Por ello, te ofrecemos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

Las posturas de la lactancia

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos". Una buena postura del bebé mejorará la calidad de la succión y, por consiguiente, la producción de leche. Asimismo, aumentará la comodidad de la madre, que evitará posibles dolores de espalda y de pezones. No te inquietes: este proceso de aprendizaje es muy simple y no dura más que unos días. Tras ello, la felicidad es completa. ¡Lo prometemos!

Cómo dar pecho a tu bebé

Justo antes de iniciar la toma:

- La postura más clásica es la denominada postura de la "Madona". Sitúa a tu bebé de cara a ti, con su barriga contra la tuya. Si le das el pecho izquierdo, sostén al niño con el antebrazo izquierdo bajo la espalda y la mano bajo sus nalguitas. El codo izquierdo debe situarse sobre el brazo de la silla o sobre una almohada o almohadón, de modo que esté cómodamente apoyado. Con la mano derecha, agárrate el pecho izquierdo para metérselo en la boca al bebé. La inclinación de la cabeza del bebé se regula con el antebrazo izquierdo. Si su mentón toca tu pecho y su nariz reposa sobre tu pezón, ¡lo has conseguido!

- La postura del "balón de rugby" se emplea durante los primeros meses, especialmente tras un parto complicado o por la noche. Coloca al bebé en posición de sentadillas sobre tu costado a la altura de la cintura y sujétalo con el brazo (como se sujetaría un balón con una mano). La nuca del niño debe descansar sobre la palma de la mano opuesta. Para dar el pecho en la cama (muy útil durante la noche), acuéstate sobre el costado con el niño de cara a ti, también de lado, y con la boca a la altura del pezón. La ventaja de esta postura es que, cuando el niño está bien apoyado, te permite tener un brazo libre. Muy práctico, ¿no crees?

- Estas otras posturas son también muy útiles: con las piernas cruzadas con un almohadón sobre las rodillas, sobre una silla semiestirada, en un sillón cómodo (¡cuidado con el gato!)... En resumen, no te preocupes, porque lo captarás de forma rápida y natural y, con la práctica, adoptarás la postura que te resulte más cómoda.

¡Qué boca tiene mi bebé!

Cuando el bebé tiene hambre, abre la boca de par en par y se contorsiona en busca del pecho, cosa que puede asustar a alguna madre. No te preocupes: dar el pecho no es doloroso. ¿Cómo funciona?

-Inicio de la toma: el bebé abre bien la boca y atrapa el pezón y parte de la aureola. Coloca la lengua bajo el pezón. Si le cuesta, presiónate el pezón y la aureola haciendo una U con los dedos para facilitar que el bebé los atrape bien con la boca.

-Durante la toma: el bebé levanta el labio inferior y apoya la nariz contra el pecho. Verás un movimiento regular de la mandíbula inferior del bebé, que alterna succión, trago y respiración. Ya no parece tan terrible, ¿verdad?

¿Qué hacer cuando hay gemelos? ¿Al mismo tiempo o alternando?

No existe ninguna regla. Eres tú quien debe decidir qué solución se adapta mejor a ti y a tus hijos. Si a un bebé le cuesta tomar el pecho o si deseas mantener una relación privilegiada con cada uno, lo más apropiado son las tomas por turnos.
Pon al pecho primero al niño que tenga más hambre. Al otro, más paciente, que se duerme comiendo, hazlo mamar en último lugar. Para ahorrar tiempo, la lactancia simultánea resulta muy práctica, ya que los bebés tienen hambre al mismo tiempo. Para ello, elige la postura "balón de rugby", con los pequeños cara a cara. Este sistema requiere un poco de práctica, pero acaba resultando muy útil y eficaz.

Tengo que estar concentrada…

Puedes dar el pecho de pie, sentada o estirada. Lo importante es que estés cómoda. Si no estás bien apoyada o si la nuca o la espalda te tiran, el niño lo sentirá y puede que abrevie la toma para aliviarte. Por lo tanto, busca el lugar donde te encuentres más cómoda (un sillón, un sofá, una cama...). Ten siempre a mano un almohadón  normal o de lactancia (que se coloca alrededor de la cintura), una manta, el teléfono (para no tener que levantarte) y una botella de agua. ¡Dar pecho provoca sed!

¿Ha tenido bastante el bebé?

Es posible que, a pesar de tu motivación, la lactancia no funcione como hubieras deseado.

Motivos de advertencia:

Finalmente, controla que su curva de peso sea regular.
-Un indicio que indica que la toma se desarrolla a la perfección es sentir el útero contraerse y percibir una sensación de calor y tensión en el pecho mamado. No tengas miedo, ¡la succión no provoca ningún tipo de dolor!
Todas las mujeres que dan pecho se sienten invadidas por una sensación de sosiego al final de la toma. El bebé está tranquilo y calmado. El tiempo permanece como suspendido. ¡Es un momento de armonía y simbiosis que vale la pena vivir!

Irene, madre de Miguel, 5 meses:

"Para acordarme de qué pecho he dado en último lugar, me pongo una pulsera en la muñeca correspondiente a dicho pecho. Es muy práctico, sobre todo al principio, cuando mi hijo comía cada tres horas".

Aurora, madre de Paula, 4 meses:

"Las primeras veces que di pecho en público la gente me miraba sorprendida. Comprendí que no debía de ser tan natural. Desde entonces, me anticipo y llevo blusas que se abren por delante y me pongo una mantilla sobre los hombros para cubrirme el pecho y la cabeza del bebé. ¡Ahora actúo de incógnito!"

 

Valoración media

4.4

7 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Artículo
Problemas de estómago del bebé

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento

Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details 4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé

Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.

3 min leer

View details ¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Artículo
¡A bañarse!

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé

Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.

3 min leer

View details Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.

3 min leer

View details Los cólicos y el sueño del bebé
Artículo
Los cólicos y el sueño del bebé

Los cólicos y el sueño del bebé

Es importante reconocer y tratar los cólicos ya que no sólo afecta la calidad de vida del bebé, sino que también altera las dinámicas de convivencia de la familia.

2 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
8 formas de prevenir la mastitis

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Artículo
Mamá acostada con su bebé de tres meses.

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas

Conoce con Baby and Me el avance en el desarrollo motriz de tu bebé de tres meses, la importancia de crear un vínculo afectivo y actividades que puedes hacer con ellos.

5 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición