alergias.jpg

Alergias de invierno en la salud de los niños

Desde 12 meses
Artículo
Feb 2, 2016
4 min

Conoce algunos consejos para evitar que los pequeños presenten alergias de invierno.

Las alergias de invierno afectan cada día a más pequeños. En invierno los niños se ven expuestos a múltiples factores que pueden provocarles síntomas de alergia, y por ende alergias de invierno, y que afectan sobre todo a los niños alérgicos. A continuación algunos consejos para evitar que los pequeños presenten alergias de invierno.

En invierno, el hogar se transforma en la principal fuente de calor para la familia, lo que a veces puede ser un arma de doble filo para los niños alérgicos. Este “calor de hogar” algunas veces puede provocar la aparición de síntomas de alergia y con ello las temidas alergias de invierno, ya que  promueve la formación de ácaros de polvo, de hongos y levaduras que son propias de la estación y que están presentes en los ambientes temperados y con poca ventilación.

Causas de las alergias de invierno

Las alergias de invierno son provocadas por algunos factores que pueden ser los peores enemigos para los niños alérgicos, ya que promueven la aparición de las alergias de invierno. Todo esto factores desencadenan la aparición de síntomas de alergia. Entre estos síntomas de alergia, está la contaminación causada por la combustión de estufas y los ambientes cerrados, mal ventilados, donde se acumulan entre otros ácaros, escamas de mascotas,  la humedad ambiental que estimula el crecimiento de mohos y los cambios bruscos de temperatura que alteran la defensa de las mucosas. Otro factor importante que también provoca la aparición de las alergias de invierno, es el abrigo excesivo.

Síntomas de alergia

Son los niños alérgicos quienes se ven más afectados con las alergias de invierno. Entre los síntomas de alergia más comunes que afectan a los niños alérgicos están: tos, ojos llorosos, romadizo, estornudos y, en algunos casos, erupciones en la piel. Incluso algunos niños alérgicos pueden presentar hasta asma. Todos estos síntomas de alergia son más frecuentes en los menores que también presentan alergias en la primavera. Las alergias de invierno pueden traer consecuencias como dificultades para dormir, falta de descanso y baja de defensas. Esto, sobre todo porque los ácaros de polvo se acumulan entre los juguetes, peluches y alfombras, donde más tiempo pasan los niños alérgicos en época de frío.

Es importante estar atento a estos síntomas de alergia, porque muchas veces las mamás de niños alérgicos los confunden con resfríos. Sin embargo, si han pasado unas dos semanas y los síntomas persisten, probablemente se trata de alergias de invierno y es recomendable consultarlo con un pediatra.

Algunos consejos para manejar los síntomas de alergia
 
    Ventila las habitaciones a diario, sobre todos aquellas donde duermen y juegan niños alérgicos.

♣    Para controlar los síntomas de alergia, es importante evitar las alfombras en los dormitorios y salas de estar: éstas acumulan ácaros.

♣    Cuando se trata de niños alérgicos también se debe tratar de evitar que jueguen con peluches; esto es un poco difícil, pero es recomendable dejarles sólo uno o dos y tratar de que no duerman con ellos. Además, es bueno dejar a los peluches en el freezer durante 24 horas una vez a la semana para eliminar los ácaros.

♣    No sólo en los casos de alergias de invierno es importante dejar las mascotas fuera de la casa; si hace mucho frío y quieres entrarlas, habilita un lugar especial para ellas, que no esté cerca de donde están los niños alérgicos.

♣    Para evitar la aparición de síntomas de alergia, intenta mantener la casa lo más limpia posible. Limpia con un trapero húmedo los pisos de la casa, así evitas levantar polvo. Si la vivienda es alfombrada, aspírala cuidadosamente todos los días.

♣    Lava las frazadas cada 15 días, igual que sus peluches.

♣    Para controlar las los síntomas de alergia, procura abrigar a tus hijos con ropa de algodón y no de lana. En los casos de niños alérgicos es mejor usar un polerón grueso, que un suéter tejido. Es ideal evitar la lana.

♣    Evita los cambios bruscos de temperatura.

♣    Para evitar las alergias de invierno, se debe evitar los ambientes sobre calefaccionados. La temperatura ideal para una casa en invierno es entre los 18 y 22 grados. Es mejor abrigar un poco más a los niños alérgicos dentro de la casa, que tener la temperatura en 28 grados.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?

4 min leer

View details La seguridad del niño durante las vacaciones
Artículo
La seguridad del niño durante las vacaciones

La seguridad del niño durante las vacaciones

Existen algunas precauciones necesarias de tomar antes de elegir el destino de las vacaciones para cuidar la seguridad del niño.

2 min leer

View details Hábitos en los niños: cuando no quieren comer
Artículo
bebe-nocome

Hábitos en los niños: cuando no quieren comer

Para inculcar hábitos en los niños, tenemos algunas sugerencias que ayudarán a mejorar sus “ganas de comer” y beneficiarán su salud.

3 min leer

View details Mi bebé a los 18 meses
Artículo
Mi bebé a los 18 meses

Mi bebé a los 18 meses

El bebé ya puede hablar y expresarse, aunque no siempre entenderemos todo lo que dice.

3 min leer

View details Las mejores Apps para que tu bebé se divierta y desarrolle sus habilidades
Artículo
Las mejores Apps para que tu bebé se divierta y desarrolle sus habilidades

Las mejores Apps para que tu bebé se divierta y desarrolle sus habilidades

Sin duda alguna, la tecnología ha ido bastante lejos en temas como la maternidad o el crecimiento de nuestros bebés.  Como padres y muy lejano a nuestra realidad como hijos, hoy

7 min leer

View details Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada
Artículo
Trucos para hacer ejercicio con niños pequeños

Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Algunos días, el ejercicio es lo último que quisieras hacer, sobre todo si no dormiste nada la noche anterior. Pero mantenerte activa puede hacer maravillas para tu salud física y mental.

2 min leer

View details 4 alimentos que podrían contribuir al desarrollo de tu bebé
Artículo
Bebé comiendo colado de verduras.

4 alimentos que podrían contribuir al desarrollo de tu bebé

Estos alimentos no deben faltar en la dieta de tu peque porque pueden ayudarlo a tener un desarrollo neurológico saludable.

2 min leer

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Artículo
Mama jugando con su hijo

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses.

5 min leer

View details Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
Artículo
Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal

Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal

¿Has escuchado hablar de los probióticos?

2 min leer

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details Alimentos energéticos en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Existen alimentos en la alimentación del niño que lo proveen de energía y vitalidad, dándoles fuerzas para correr, jugar, caminar, etc. aportando al desarrollo del niño.

3 min leer

View details Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento
Artículo
Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento

Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento

Es importante la estimulación de tu bebé, pues las experiencias de la primera infancia marcan a tu hijo de por vida.

2 min leer

View details ¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Artículo
¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?

¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?

Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fun

2 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

View details ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?
Artículo
Apoya el desarrollo cerebral de tu pequeño con nutrientes de calidad.

¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?

La gran mayoría de los órganos de los bebés terminan de desarrollarse fuera del vientre de mamá.

3 min leer

View details ¿Cómo lograr defensas fuertes en mi pequeño?
Artículo
niña tomando leche

¿Cómo lograr defensas fuertes en mi pequeño?

Descubre cómo cuidar a tu hijo contra enfermedades comunes, logrando defensas fuertes en tu pequeño.

5 min leer

View details ¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Artículo
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición