Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

Desde 6 meses
Artículo
Sep 14, 2015
4 min

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de los alimentos sólidos, de las preferencias y los sabores, inicios de una nueva relación con el bebé cada vez más autónoma.

En efecto, a tu bebé, que sólo conocía el sabor de la leche y no se alimentaba más que acurrucadito en tus brazos, le ha llegado la hora de volverse hacia el amplio mundo y todos sus sabores desconocidos…

La diversificación se produce después de los 6 meses, muchas madres observan como su bebé se cansa del pecho, siente curiosidad por probar lo que comen los demás… "Doctor, ¿puedo empezar a darle colados de frutas, puré de zanahorias?”

Sin duda alguna, tu bebé ya está preparado. A esta edad, la ingesta empieza a ser voluntaria: el bebé ya decide en qué momento va a tragarse el alimento que tiene en la boca. Este mismo periodo coincide con la desaparición del reflejo de protusión, por el que el bebé empujaba hacia fuera, con la lengua, los alimentos sólidos, es decir todo lo que no podía mamarse… De modo que su forma de alimentarse adquiere una nueva autonomía, pronto manifestará un cierto poder de decisión (me gusta/no me gusta).

Comer, y más aún comer variado, ¡se aprende antes de nacer!

El bebé llevaba mucho tiempo preparándose: los primeros movimientos bucales (succión, masticación, deglución) aparecen en el embrión a las 10 semanas. En el mismo momento empieza el desarrollo de las funciones digestivas, que irán perfeccionándose durante toda su vida uterina, y no alcanzarán las mismas capacidades que las de un adulto hasta los 2 o 3 años. Por eso, los bebés no comen como nosotros.

El lactante no llega totalmente virgen a la edad de los alimentos sólidos: el líquido amniótico cambia de composición y aroma en función de las ingestas de la madre, y el feto reacciona ante estos gustos distintos. Los bebés que toman el pecho continúan con esta experiencia a través de las variaciones de la leche materna, que presenta aromas diversos según lo que come la madre.

No existe ninguna certeza respecto a la influencia de estas experiencias sobre las futuras preferencias alimentarias de los niños.

Lo que sí está comprobado, en cambio, es que el recién nacido ya conoce los cinco gustos básicos conocidos universalmente por los humanos: el dulce, el salado, el ácido, el amargo y el umami (término japonés que designa un gusto "sabroso").

Mientras descubre más y más sabores, el bebé sale a explorar el mundo

Este repertorio de experiencias cotidianas (sabores, consistencias, temperaturas, crudo y cocido) conforma un primer sistema de descifrado del mundo para el bebé. Descubre el mundo comiéndoselo, y aprende también a conocer su universo: su familia, su cultura.

Es probable que tus propias preferencias influyan en las de tu hijo, pero ¿en qué medida? ¡Eso resulta imposible de determinar! Le gustarán alimentos que tú no soportas, y viceversa. No hay que forzar a un bebé a que le guste algo, por el contrario, cuando un alimento nuevo lo desconcierta, conviene invitarlo a comerlo en otro momento; tras unas 8 o 10 veces, existe un 90% de posibilidades que termine gustándole.

Es importante seguir los consejos de los nutricionistas, pero…

Es importante hacer caso al bebé, observar su apetito, respetar su hambre. ¿Qué hoy no quiere terminarse su colado? Él solito ya sabe que se siente lleno. ¿Hay días que rechaza las verduras y sólo quiere fruta? No pasa nada, pueden sustituirse sin problema. Y aunque algunas veces no quiera ninguna de las dos cosas, tampoco pasa nada, pues los componentes vitamínicos y minerales que éstas contienen los puede aportar la leche, que todavía es la primera fuente de alimentación del lactante. Respetando el ritmo y los deseos del bebé lo encaminarás tranquilamente hacia una alimentación equilibrada.

 

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Mitos y realidades del cólico infantil
Artículo
Mitos y realidades del cólico infantil

Mitos y realidades del cólico infantil

A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición

1 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

View details ¡Energía para el bebé!
Artículo
¡Energía para el bebé!

¡Energía para el bebé!

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

3 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details Requerimientos nutricionales del bebé
Artículo
Requerimientos nutricionales del bebé

Requerimientos nutricionales del bebé

 Para cubrir los requerimientos nutricionales de tu bebé, hay alimentos a los que se les ha adicionado vitaminas, minerales y hasta probióticos.

2 min leer

View details ¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Artículo
¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?

¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?

Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fun

2 min leer

View details Consejos de cómo salvar al planeta para un bebé ecológico
Artículo
Consejos para un bebé ecológico

Consejos de cómo salvar al planeta para un bebé ecológico

No tienes que dejar de salvar al planeta porque tuviste un bebé. Sí, tu bebé es un pequeño bultito de alegría que provoca tiraderos y necesita mil cosas.

2 min leer

View details Ser madre y padre de un bebe prematuro
Artículo
Ser madre y padre de un bebe prematuro

Ser madre y padre de un bebe prematuro

La experiencia por la que atraviesan las recién nacidos prematuros y sus familias suele ser poco conocida por el resto de la sociedad.

6 min leer

View details Displasia de cadera: causas y tratamiento
Artículo
Bebé sentado y sonriendo

Displasia de cadera: causas y tratamiento

La displasia de cadera es una condición muy común en los niños y que, si se trata a tiempo, no afectará la movilidad de tu hijo. Aquí te explicamos.

5 min leer

View details Tabla de peso en niños
Artículo
Doctora pesando al bebé.

Tabla de peso en niños

Las tablas de peso te permiten conocer si tu hijo está desarrollándose acorde con su etapa. Conoce un poco más aquí. 

3 min leer

View details Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés
Artículo
Mujer leyendo etiqueta nutricional con un frasco de colado para bebes

Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés

Aprende a leer las etiquetas nutricionales de los productos para bebés. Descubre qué ingredientes evitar y cómo elegir opciones saludables y nutritivas para tu bebé.

5 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?

7 min leer

View details Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren
Artículo
Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

En teoría, no hay nada más sencillo que llevar al bebé de vacaciones a casa de la abuela o la prima.

3 min leer

View details Crecimiento del bebé: siete meses de vida
Artículo
7meses.jpg

Crecimiento del bebé: siete meses de vida

¿Qué sucede con el desarrollo de tu bebé en su séptimo mes de vida?

1 min leer

View details Trabajar y ser mamá
Artículo
Trabajar y ser mamá

Trabajar y ser mamá

Ser mamá trabajadora tiene varios beneficios, pero igualmente presenta costos.

2 min leer

View details Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar
Artículo
Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar

Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar

  

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición