Cómo ser un mamá o papá con confianza

Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Desde el nacimiento
Artículo
Oct 28, 2020
4 min

Convertirte en una nueva mamá o papá y traer un bebé recién nacido a casa, es la experiencia más abrumadora posible. Junto con toda la dicha y el amor que estás sintiendo, es completamente normal sentirse poco preparado y abrumado. Si estás luchando con ajustarte a convertirte en papá o mamá, hemos juntado algunos consejos útiles sobre cómo ser un padre más seguro sí mismo. 

  • Escuchando tu intuición de mamá (¡o de papá!)   

La intuición materna no es un mito, tampoco la intuición paterna para tal caso:  a veces los padres simplemente saben. Aprende a confiar en tus instintos cuando se trata de tu nuevo bebe. Tu conoces a tu bebé mejor que nadie, así que si sientes que algo anda mal, quizás está durmiendo más de lo normal, o más chapeadito cuando come, no ignores esa corazonada. Agenda una cita con tu médico. Mientras más actúes conforme a tus instintos, tu confianza brillará.  

  • Construyendo una red de apoyo 

Todos necesitamos una red de apoyo sólida. Desde familiares que ayuden y amigos que escuchen y comprendan hasta ese importantísimo grupo de mamitas, ellas pueden ofrecer consejos, cuidar al bebé e incluso brindar unas muy necesarias risas. Más allá de eso, asegúrate de que tengas una selección de expertos a la mano. Los profesionales calificados serán capaces de responder cualquier pregunta específica que tengas frente a frente, tranquilizando cualquier preocupación y llenándote de confianza. Además, no tengas miedo de aumentar tus conocimientos sobre bebés. Mientras más educada estés, más tranquila te sentirás.  

  • Ignorando el mito de la crianza  

Es mejor tener expectativas realistas de lo que significa la paternidad y cómo será convertirse en una mamá nueva o papá nuevo. No existe tal cosa como un padre o madre perfecto, así que deja ir ese pensamiento de una vez por todas. Acepta que las cosas pueden no salir como esperabas, que todo va a tomar un poco más de tiempo (incluso si se trata solamente de salir de la casa), y que quizás tu bebé quiera hacer las cosas de forma diferente a como tú querías. Suelta el zen interior que tienes dentro y ve con la corriente.  

  • Haciendo tiempo para cuidarte a ti misma como mamá nueva. Además, los papás también necesitan cuidarse a sí mismos  

El autocuidado es muy importante, no solo para tu salud mental, sino también para la física. Ahora eres madre de alguien, pero eso solo es parte de tu identidad. Mantén un hobby que disfrutabas antes de que el bebé llegará, ya sea dibujar, tocar un instrumento, o acudir a una clase de ejercicio. Sé amable contigo misma y aprende a controlar tu monólogo interior para que no te estés regañando constantemente, no seas tu propio peor crítico. No, no estás fallando, estás aprendiendo.  

 

  • Sé un ejemplo a seguir para tu hijo 

Tal y como quieres ser una mamá o papá con confianza , no olvides que es tu responsabilidad guiar a tu bebé para que él mismo sea feliz y tenga confianza. Sé un ejemplo a seguir positivo para tu bebé. Disfruta del tiempo divertido y activo que tienen juntos para jugar, no se requieren pantallas. Y no olvides que es más probable que tu bebé coma de manera saludable y esté dispuesto a probar nuevas comidas, si te ve a ti comiendolas. El fomento temprano de estos hábitos sentará las bases para el futuro del desarrollo saludable de tu bebé. Lee más sobre los beneficios de ser un buen ejemplo a seguir aquí.

 

FUENTES:

DiSantis KI, Hodges EA, Johnson SL et al. The role of responsive feeding in overweight during infancy and toddlerhood: a systematic review. Int J Obes 2011; 35(4):480-92. 

Fildes A, vanJaarsveld CH, Llewellyn C et al. Parental control over feeding in infancy. Influence of infant weight, appetite and feeding method. Appetite 2015; 91:101-6. 

Gross RS, Mendelsohn AL, Fierman AH et al. Maternal infant feeding behaviors and disparities in early child obesity.Child Obes 2014; 10(2):145-52. 

McNally J, Hugh-Jones S, Caton S et al. Communicating hunger and satiation in the first 2 years of life: a systematic review. Matern Child Nutr 2015; 12(2):205-28. 

AAP Council on Communications and Media. Media and young minds. Pediatrics 2016; 138(5):e20162591. 

Duch H, Fisher EM, Ensari I et al. Screen time use in children under 3 years old: a systematic review of correlates. Int J Behav Nutr Phys Act 2013; 10:102. doi: 10.1186/1479-5868-10-102. 

Thompson DA, Christakis DA. The association between television viewing and irregular sleep schedules among children less than 3 years of age. Pediatrics 2005; 116(4):851-6. 

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas
Artículo
Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas

Seguramente has escuchado sobre la estimulación temprana y sus beneficios. Conoce algunas actividades divertidas que puedes realizar con tu pequeño.

5 min leer

View details Regurgitación en el lactante
Artículo
Regurgitación en el lactante

Regurgitación en el lactante

La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.

2 min leer

View details ¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, ¿qué puedo hacer para tranquilizarlo y mantener la calma?

 

3 min leer

View details Mi bebé sufre de cólicos y llora mucho
Artículo
Mi bebé sufre de cólicos y llora mucho

Mi bebé sufre de cólicos y llora mucho

Escuchar que los bebés presentan cólicos es algo bastante común, tanto que una quinta parte de ellos lo presentará, especialmente, entre el primero y el cuarto mes de vida.

2 min leer

View details Un bebé bien limpito
Artículo
Un bebé bien limpito

Un bebé bien limpito

Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.

4 min leer

View details Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna
Artículo
Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna

Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna

Estudios señalan que la alimentación poco variada de la madre durante la lactancia materna puede afectar el momento de nuestro bebé de probar nuevos alimentos.

2 min leer

View details El rotavirus en la salud de los niños y recién nacidos
Artículo
rotavirus.jpg

El rotavirus en la salud de los niños y recién nacidos

Te contamos de qué se trata esta enfermedad que afecta la salud de los niños y recién nacidos.

4 min leer

View details Alergias alimentarias en los bebés
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

Alergias alimentarias en los bebés

 Es importante que estés preparada para reconocer las alergías alimentarias y sepas qué hacer para cuidar la salud del bebé.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El primer viaje en avión de tu bebé
Artículo
El primer viaje en avión de tu bebé

El primer viaje en avión de tu bebé

Entre las nuevas experiencias está el primer viaje en avión de tu bebé, que puede ser un desafío bastante complicado.

3 min leer

View details No te olvides de tu sistema de apoyo.
Artículo
No te olvides de tu sistema de apoyo.

No te olvides de tu sistema de apoyo.

Un plan de acción para tus familiares y amigos

3 min leer

View details Lactancia materna para principiantes PARTE 4: La confianza
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Lactancia materna para principiantes PARTE 4: La confianza

  

3 min leer

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  

2 min leer

View details Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés
Artículo
Problemas del estómago de los bebés

Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

¿Problemas el estómago del bebé? Si tan sólo los bebés pudieran decirnos lo que tienen.

2 min leer

View details Tu plan de acción para un espacio a prueba de bebés
Artículo
Plan de acción para un espacio a prueba de bebés

Tu plan de acción para un espacio a prueba de bebés

Es buena idea hacer adaptaciones a tu casa para que desde antes de la gran llegada.

2 min leer

View details Seis maneras fáciles de lidiar con los padres que juzgan
Artículo
Cómo lidiar con los padres que juzgan

Seis maneras fáciles de lidiar con los padres que juzgan

¿Sientes que eres víctima de personas que te avergüenzan como madre o que te juzgan en tanto que mamá?

3 min leer

View details ¿Un Sistema Inmune más fuerte para tu bebé? Con probióticos
Artículo
¿Un Sistema Inmune más fuerte para tu bebé? Con probióticos

¿Un Sistema Inmune más fuerte para tu bebé? Con probióticos

El probiótico B. lactis ayuda a reforzar el sistema inmune de tu bebé. Te contamos cómo. 

2 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición