Ayudar a construir las defensas naturales del bebé a través de su alimentación, es una de las decisiones más importantes para los padres, pero entender cómo funciona el sistema inmunitario y la importancia de los oligosacáridos de la leche materna, es una buena manera de comenzar.
Oligosacáridos de la leche materna o HMOs: Un ingrediente con propiedades increíbles
Los HMOs son el tercer componente sólido más abundante de la leche materna después de la lactosa y los lípidos. Sirven como alimento para las bacterias beneficiosas y favorecen su crecimiento. Es importante destacar la importancia de una microbiota sana, ya que entre el 70%-80% del sistema inmunitario de tu bebé está en su intestino.
¿Los oligosacáridos son específicos de la leche materna?
No lo son: en realidad, algunos oligosacáridos, como los GOS y FOS, son de origen sintético y vegetal, aunque su estructura y el papel que juegan en la salud es diferente a la de los HMOs.
Los HMOs, como su nombre indica, se encuentran principalmente en la leche materna. Hasta la fecha se han identificado alrededor de 150 HMOs diferentes, siendo el 2’-FL y el LNnT dos de los más abundantes y cuyo efecto sobre la salud del niño ha sido confirmado por los expertos.
Por otro lado, 3'GL también se encuentra presente en la leche materna pero en menor cantidad y su efecto está poco estudiado.
Oligosacáridos presentes en la leche materna y beneficios para el bebé
- Ayudan al frágil sistema inmunitario de tu bebé promoviendo una microbiota intestinal sana
- Ayudan a promover el crecimiento de las bacterias amigables del intestino de tu bebé y dificultan el crecimiento de las dañinas.
- Son inteligentes. Pueden engañar a ciertas bacterias que entran en su cuerpo para que no causen ningún daño.
1 opinión
Lunes, 18 Enero 2021 - 07:21
Natalia Andrea
1 de 1 personas encontraron útil esta opinión