Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Desde 24 meses
Artículo
Feb 16, 2016
3 min

Casi todos los niños, en algún momento de sus vidas, protagonizarán este tipo de episodios, especialmente entre los 2 y 3 años. A pesar de lo incómoda de la situación, los niños no realizan pataletas con intenciones de dañar o molestar a los adultos, sino que son parte de su proceso de adaptación del crecimiento del niño.

La escena es la siguiente: el niño llora, grita y se tira al suelo. La mamá, nerviosa, intenta controlar la situación. Las miradas curiosas contribuyen a aumentar la tensión del momento, que para los involucrados pareciera eterno, es una escena más de las pataletas, tan comunes durante el crecimiento del niño.

A través de una pataleta, el niño manifiesta deseos no satisfechos, expresa rabia y/o irritabilidad, o bien lo utiliza como método para conseguir algo.

Casi todos los niños, en algún momento de sus vidas, protagonizarán este tipo de episodios, especialmente entre los 2 y 3 años. A pesar de lo incómoda de la situación, los niños no realizan pataletas con intenciones de dañar o molestar a los adultos, sino que son parte de su proceso de adaptación del crecimiento del niño.

Durante este periodo de crecimiento del niño, ellos inician un proceso de independización, que muchas veces intentan llevar más allá incluso de sus propias habilidades. La limitada capacidad que aún poseen para expresarse verbalmente los lleva a exteriorizar sus sentimientos por otros medios.

Esta situación es un signo de confianza, ya que el niño sólo desarrollará las pataletas en presencia de sus padres o personas más allegadas. Ello se debe a que  está poniendo a prueba la existencia de límites y reglas; cuando pasa estas normas y es restringido, puede responder con una pataleta.

Ante este tipo de manifestaciones, la recomendación para los padres y personas cercanas es mantener la calma, dando a los niños el ejemplo de cómo reaccionar ante situaciones complejas. No se debe intentar detener al niño, ya que al no poder expresarse, la pataleta podría ser aún más aguda.

Es importante recordar que estas reacciones tienen un componente de actuación, en la cual los adultos son el público. Es por ello que si estos últimos se alejan y no le ponen atención, el niño comprenderá que ese recurso es poco efectivo y buscará otro.

La pataleta no es el momento para explicar por qué no puede obtener lo que desea; es mejor esperar a que esté tranquilo, aunque sin largas y complicadas explicaciones. Las reglas deben expresarse en forma breve y clara, pues así, durante el crecimiento del niño, él comenzará a internalizarlas.

Los límites son fundamentales, porque dan certidumbre a los niños y disminuyen sus niveles de ansiedad. Si cede a las exigencias, estará reforzando las pataletas. Siempre se debe responder de igual manera ante situaciones similares y todos los adultos de su entorno deberán reaccionar igual.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cómo tener buena comunicación padre e hijo
Artículo
Comunicación padre e hijo

Cómo tener buena comunicación padre e hijo

La comunicación es una actividad importante para tu hijo.

3 min leer

View details ¿Qué es la empatía para niños?
Artículo
Enseñar empatía a los niños

¿Qué es la empatía para niños?

Descubre cómo fomentar la empatía en los niños a través de acciones cotidianas y relaciones afectuosas.

4 min leer

View details ¿Qué debería saber un niño de 3 años?
Artículo
Decoración para la revelación de género

¿Qué debería saber un niño de 3 años?

Aprende cómo apoyar y fomentar estas habilidades cruciales para su crecimiento, con consejos prácticos y actividades recomendadas. 

4 min leer

View details Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Artículo
Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber

Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc

3 min leer

View details Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?
Artículo
Niño sonriendo con libros en la mano.

Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?

Conoce con Baby and Me qué son las estrategias de aprendizaje, sus características y algunos consejos para que apoyes a tu hijo en este proceso.

7 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla
Artículo
Niño con intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla

Mantén una dieta equilibrada y disfruta de opciones sin lactosa para una vida saludable.

5 min leer

View details Guía para responder a los ‘por qué’ de los niños
Artículo
Responder a los ‘por qué’ de los niños

Guía para responder a los ‘por qué’ de los niños

Entérate cómo acoger los "por qué" de tu hijo, proporcionar respuestas claras, fundamentadas y promover un ambiente de aprendizaje continuo.

4 min leer

View details Dejar los pañales: Guía completa para padres
Artículo
dejar los pañales

Dejar los pañales: Guía completa para padres

Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje. 

3 min leer

View details Estado Nutricional de los Niños en Chile
Artículo
Estado Nutricional de los Niños en Chile

Estado Nutricional de los Niños en Chile

Descubre las últimas cifras sobre el estado nutricional de los niños y niñas en Chile.

3 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
como-ayudar-al-bebe-dormir-mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

6 min leer

View details Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
Artículo
Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento

La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.  

4 min leer

View details Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana
Artículo
bebé llorando

Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana

Descubre qué síntomas puede llegar a tener tu bebé cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
como-hacer-que-mi-bebe-coma-verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener

2 min leer

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses
Artículo
Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details Actividades para trabajar las emociones
Artículo
niño sonriendo y expresando sus emociones

Actividades para trabajar las emociones

Trabajar las emociones en los niños es importante para su desarrollo y algunas actividades pueden ayudarte a este proceso. 

4 min leer

View details ¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?
Artículo
puedo-dejar-que-mi-hijo-se-ensucie

¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?

4 min leer

View details ¿Qué pasa cuando un niño come muy poco?
Artículo
que-pasa-cuando-un-nino-come-muy-poco

¿Qué pasa cuando un niño come muy poco?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición