Llanto del bebé: ¿Qué hacer para calmarlo?

Llanto del bebé: ¿Qué hacer para calmarlo?

Desde el nacimiento
Artículo
Feb 1, 2016
3 min

Los motivos del llanto del bebé pueden ser muchos y la tarea de descifrarlos requerirá paciencia y tiempo de parte de los padres.

La realidad es que aunque quisiéramos que nuestros bebés durmieran tranquilos en las noches y lloraran sólo lo necesario, esto no ocurre mucho, sino al contrario: los primeros meses son de adecuación y las noches son el momento que los bebés escogen para estar despiertos o donde se manifiesta el llanto del bebé.

Los motivos del llanto del bebé pueden ser muchos y la tarea de descifrarlos requerirá paciencia y tiempo de parte de los padres, hasta que en cierto momento, será un lenguaje que podrán fácilmente interpretar.

Aquí te contamos algunas causas del llanto del bebé, para que la próxima vez que tu bebé identifiques:

-Muchas veces el llanto del bebé se genera por hambre. Cuando haz chequeado que el resto esté ok y se acerca la hora de comer, ésta puede ser la causa del llanto del bebé. Si es así, no te desesperes y trata de alimentarlo con calma. Te sugerimos no dejar pasar mucho tiempo entre comidas ya que muchas veces la ansiedad y el llanto del bebé provocan que luego sea complicado alimentarlos y que en ese proceso el llanto del bebé sea más potente.

-Es fundamental sacarle los chanchitos al bebé luego de cada comida, de lo contrario esto se puede convertir en otro motivo que provoque el llanto del bebé.

-Para muchos bebés un pañal mojado o sucio es un buen motivo para que el llanto del bebé se manifieste. Debes estar atenta a mudarlo bien seguido para mantenerlo limpio y seco.

-El cansancio hace que mucho bebés se pongan rabiosos. Trata de identificar sus horas de cansancio y de crearle una rutina de sueño para el día y la noche en un lugar adecuado y cómodo.

-Muchas veces los bebés se sienten solos y basta que escuchen tu voz o que te sientan cerca para dejar calmar el llanto del bebé.

-Un paseo por la casa o un cambio de posición puede ser suficiente para calmar el llanto del bebé.

-Las mamás suelen exagerar abrigando a sus bebés en exceso. Chequea que el llanto del bebé no sea por esta causa.

-Otra causa del llanto del bebé tiene que ver con la alimentación. Si estás amamantando tienes que preocuparte de no comer cosas que puedan hincharlo y causarle gases luego. Si tu hijo ya está comiendo comida, preocúpate de seguir los consejos de tu pediatra en cuanto a los alimentos adecuados para su edad.

-Muchas madres se quejan de que sus bebés quieren alimentarse todo el tiempo, y no siempre es esa la causa del llanto del bebé. La mayoría de las veces los bebés quieren succionar y así se sienten tranquilos. Para esto basta con tener un buen chupete.

-Un día muy agitado, con muchas visitas o mucho ruido lo altera y puede ser la causa del llanto del bebé. En estos casos te sugerimos trasladarlo a un ambiente más calmado para que de a poco se vaya tranquilizando.

-Entre el 5% y el 25 % de los bebés lloran por cólicos. Estos se caracterizan porque luego de alimentarse los bebés mueven las piernas hacia adelante y atrás en señal de molestia. La presencia de cólicos se define por llantos de más de 3 horas al día sin razón aparente.  En estos casos necesitarás recurrir a tu pediatra para seguir un tratamiento adecuado. 

Fuente: Asociación Americana de Pediatría.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¡Hora del baño!
Artículo
¡Hora del baño!

¡Hora del baño!

El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.

2 min leer

View details ¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Artículo
¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has

2 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden

2 min leer

View details Cuido de mis pechos durante la lactancia
Artículo
Cuido de mis pechos durante la lactancia

Cuido de mis pechos durante la lactancia

Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?

5 min leer

View details Consejos para superar la depresión post parto
Artículo
depresion-parto.jpg

Consejos para superar la depresión post parto

El mejor consejo para pasar lo mejor posible este período de transición es ¡Relativizar esos problemas!

4 min leer

View details Leche materna y los primeros alimentos para bebés
Artículo
Leche materna y los primeros alimentos para bebés

Leche materna y los primeros alimentos para bebés

Alrededor de los seis meses de edad, el bebé pesará el doble y la leche materna dejará de ser suficiente para cubrir todas sus necesidades energéticas y de crecimiento.

3 min leer

View details Cólicos y probióticos
Artículo
colicos2.jpg

Cólicos y probióticos

Los probióticos pueden ayudar al problema de los cólicos.

3 min leer

View details Sueño del bebé: dormir toda la noche
Artículo
bebe-duerme.jpg

Sueño del bebé: dormir toda la noche

¿Por qué es tan importante el descanso del bebé?

3 min leer

View details La listeria en los niños
Artículo
bebe-listeria.jpg

La listeria en los niños

¿Cómo prevenirla? ¿Cuáles son los riesgos? Aquí te lo contamos.

2 min leer

View details El primer encuentro de una madre y su bebé
Artículo
El primer encuentro de una madre y su bebé

El primer encuentro de una madre y su bebé

El encuentro es precisamente el momento en que una madre y su bebé se conocen mutuamente después del nacimiento

6 min leer

View details Probióticos: aliados de nuestra inmunidad
Artículo
Probióticos: aliados de nuestra inmunidad

Probióticos: aliados de nuestra inmunidad

El cuerpo humano consta de millones de células, sin embargo nuestro “microbioma”, es decir

3 min leer

View details ¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé
Artículo
¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé

¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé

  

5 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?
Artículo
¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

  

3 min leer

View details Cómo dormir a un bebé
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Cómo dormir a un bebé

Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.

3 min leer

View details Qué aspectos considerar al elegir una guardería
Artículo
Elegir una guardería

Qué aspectos considerar al elegir una guardería

¿Quieres saber cómo elegir una guardería para cuidar de tu bebé? Hemos armado una lista de algunos aspectos a considerar al elegir una guardería, desde los costos hasta la ubicación. 

3 min leer

View details Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado
Artículo
Consejos para papá primerizo

Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado

¿Te preguntas cómo pueden ayudar los papás con los recién nacidos?

7 min leer

View details Todo sobre la digestión de los bebés
Artículo
Todo sobre la digestión de los bebés

Todo sobre la digestión de los bebés

Conoce los trastornos más comunes y cómo promover una salud digestiva. 

4 min leer

View details Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros
Artículo
Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

Preguntas y respuestas sobre bebés prematuros

2 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición