¡Mi bebé comió tierra! ¿Qué hago?

¡Mi bebé comió tierra! ¿Qué hago?

Desde 9 meses
Artículo
Jul 12, 2017
3 min

¿Qué hacer cuando sorprendes a tu bebé saboreando tierra cuyo origen desconoces? Acá te mostraremos algunos pasos a seguir para no perder el control ante esta paritcular situación.

Hay ocasiones en que las travesuras de tu bebé te dejan de manos atadas y no es precisamente porque sean malos padres o no estén preparados. Es solamente que los bebés son impredecibles y las cosas que hacen por curiosidad son totalmente sorpresivas, pero si hay una que se repite, es aquel instante en que lo vas a ver después de unos minutos en que te descuidaste y su boca está saboreando un puñado de tierra. ¿Qué hacer? Ya veremos. 

Desde los 4 meses en adelante, los bebés comienzan a explorar el mundo a través de sus sentidos y uno de ellos es justamente el gusto. Este proceso involucra varios episodios que podrían dejarte atónito o sin saber cómo actuar ni que precauciones tomar. Uno de ellos es cuando comen tierra del jardín, de algún macetero o bien de un lugar público con áreas verdes donde en realidad no sabes lo que ha pasado por ahí.

Primero y lo más importante es desmitificar el hecho. ¿Es malo comer tierra? La respuesta es no. No es malo el acto de comer tierra pero tampoco podríamos decir que es bueno o recomendable. Esto quiere decir que si encuentras a tu hijo en esa situación, lo primero que debes hacer es tratar de quitarle la mayor cantidad de la boca antes de que la ingiera, lavarle las manos y la cara además de la ropa si es que también figura como víctima de su curiosidad.

En realidad el hecho de hacerlo no es peligroso, pero hay diferentes variantes que podrían marcar la diferencia entre un acto que no involucra ningún peligro para el bebé y una ingesta que en realidad podría ser nociva e incluso mortal para tu bebé. Esas diferencias tienen que ver principalmente con el origen y los componentes que tenga la tierra que tu bebé ha ingerido, es decir, si la tierra pertenece a plantas o al jardín de tu casa y que ha sido regado además de agua con fertilizantes o pesticidas, deberías acudir al servicio de urgencia más cercano para descartar infecciones o daños mayores en su organismo. Si la tierra proviene de un lugar público como parques o plazas públicas, el peligro no está en la tierra en sí, sino en los depósitos que animales y personas dejan en ella, como por ejemplo, heces de mascotas (no debería suceder, pero ya sabemos que no todos son responsables con esta conducta) o bien colillas de cigarro, envases plásticos que contienen tinta y otros químicos que podrían ser peligrosos para tu bebé.

Por lo tanto, es importante saber que el acto de comer tierra no es peligroso por sí solo, sino que son las cosas que podría contener la tierra lo que hace la diferencia. Y aquí es donde como padres tenemos toda la responsabilidad y obligación de saber cuando en realidad nuestro bebé corre peligro o cuando sólo necesitamos lavarlo y cambiarle ropa para seguir con las actividades del día.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details La seguridad del niño durante las vacaciones
Artículo
La seguridad del niño durante las vacaciones

La seguridad del niño durante las vacaciones

Existen algunas precauciones necesarias de tomar antes de elegir el destino de las vacaciones para cuidar la seguridad del niño.

2 min leer

View details Alergias alimentarias en los niños
Artículo
Alergias alimentarias en los niños

Alergias alimentarias en los niños

Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.

3 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños
Artículo
Manejar la ansiedad de separación

Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.

1 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details ¿Qué es y para qué sirve la vitamina D en niños?
Artículo
Para qué sirve la vitamina D en niños

¿Qué es y para qué sirve la vitamina D en niños?

La vitamina D es necesaria para el desarrollo de diversas funciones, descubre cómo incluirla en la dieta de tu pequeño.

3 min leer

View details Importancia del consumo de legumbres en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de legumbres en los niños

Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.

2 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details El primer cumpleaños de mi bebé
Artículo
El primer cumpleaños de mi bebé

El primer cumpleaños de mi bebé

¡El primer año de tu bebé es un hito importante! Quizá el no recuerde la fiesta, pero eso no significa que no puedas preparar lindos detalles para su celebración. 

2 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.
Artículo
Lista del destete inducido

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé? La mayoría de los bebés están listos para comenzar a probar comida alrededor de los seis meses.

2 min leer

View details 1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Artículo
Primeros dientes del bebé

1,2,3… y pronto 20 dientecitos

A continuación te entregamos algunos tips para calmar el dolor de tu bebé durante el crecimiento de sus dientes y cómo cuidarlos. 

4 min leer

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details Consumo de pescado en la infancia
Artículo
Consumo de pescado en la infancia

Consumo de pescado en la infancia

El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.

2 min leer

View details Alergias primaverales y la salud de los niños
Artículo
Alergias primaverales y la salud de los niños

Alergias primaverales y la salud de los niños

Las alergias primaverales provocan 4 síntomas que son muy frecuentes y que afectan también la salud de los niños. Hoy te contamos cuáles son.

3 min leer

View details Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento
Artículo
Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento

Estimulación del bebé: un aporte a su crecimiento

Es importante la estimulación de tu bebé, pues las experiencias de la primera infancia marcan a tu hijo de por vida.

2 min leer

View details Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Artículo
Alergias e intolerancias del bebé

Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.

Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina.

3 min leer

View details 10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tu bebé
Artículo
Alimentos energéticos para tu bebé

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tu bebé

Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.

5 min leer

View details Sal en los alimentos del bebé
Artículo
Sal en los alimentos del bebé

Sal en los alimentos del bebé

A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud, han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición