![Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés. Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.](/sites/default/files/styles/content_media_mobile/public/content_image/140568526.jpg?itok=BE7051R0)
Probióticos ¿Qué son y para qué sirven?
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanceada.
Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución de diarreas en niños pequeños, la estimulación del tránsito intestinal, entre muchas otras.
Actualmente, existen muchas opciones de alimentos y productos que contienen probióticos que pueden mejorar la digestión y la salud general de quién los consume, incluyendo niños mayores, entre estos:
- Yogurt
- Leche agria o fermentada
- Suplementos lácteos
- Complementos nutricionales
Qué es L. reuteri y beneficios de este probiótico
¿Alguna vez oíste hablar de “microorganismos vivos buenos”? Eso son los probióticos, que otorgan beneficios para las personas que lo usan. En el caso de tu bebé, hay distintas clases de probióticos que cumplen un trabajo específico en lo que se llama microbiota intestinal.
El que nos ocupa en primer lugar, es el probiótico L. Reuteri, lo encontramos en la leche de madre. Que esté allí ayuda a que crezcan los lactobacilos (bacterias que son buenas y seguras) del bebé, para que se desarrolle una microbiota intestinal saludable; esto favorece a su salud digestiva.
Definición de la microbiota intestinal
Es un grupo de microorganismos viviendo en un equilibrio perfecto en nuestro intestino y lo integran billones de bacterias benéficas. La microbiota intestinal de tu bebé se establece en sus primeros años de vida y es importante para su desarrollo y para ayudarlo a prevenir dolencias.
Su importancia ya ha sido demostrada. Los probióticos ayudan a conseguir un buen balance en la microbiota de tu bebé, y de esta manera se construye una base sólida para su futura salud.
¿En qué ayuda el probiótico L. reuteri?
- Disminuye los malestares digestivos de tu bebé
- Baja la cantidad y duración de los llantos del bebé por dolores de panza
- Reduce el número de regurgitaciones
- Optimiza la frecuencia de las evacuaciones
- Modula la microbiota intestinal para tener un balance positivo
Qué es B. lactis y beneficios de este probiótico
El probiótico B.lactis también es parte de los llamados “microorganismos vivos buenos” que se encuentran en la leche de madre. Que esté allí ayuda a que aumenten las bifidobacterias (bacterias que son buenas y seguras) del bebé, para que se desarrolle un microbiota intestinal saludable; esto favorece el desarrollo óptimo de su sistema inmune.
¿En qué ayuda el probiótico B. lactis?
- Fortalece el sistema inmune de tu bebé
- Contribuye en la prevención de infecciones respiratorias
- Reduce la diarrea infecciosa por uso de antibióticos
- Modula la microbiota intestinal para tener un balance positivo
¿Y dónde está el probiótico B. lactis?
De forma natural al igual que el probiótico L. reuteri, el B. lactis se encuentra presente en la leche materna, pero hay otras opciones para encontrar probióticos, y tu profesional de la salud te las puede contar.
Asimismo, se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanceada, rica en frutas, vegetales, carnes magras, cereales integrales, grasas saludables y líquidos, para optimizar los beneficios digestivos y nutricionales.
Se recomienda consultar con un profesional en salud antes de iniciar un régimen de alimentos con probióticos en niños pequeños, para buscar asesoría sobre las mejores opciones disponibles, frecuencia y formas de consumo.
Son de especial beneficio antes de iniciar tratamientos con antibióticos y en episodios recurrentes de diarreas.