¿Qué son los probióticos?
Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume. Cuando se habla de probióticos, usualmente se hace referencia a bacterias que forman parte de la flora intestinal.
Actualmente, los probióticos se encuentran disponibles en una gran variedad de productos, desde derivados lácteos, hasta suplementos nutricionales y sus beneficios dependen de una serie de factores como:
• Tipo de alimento al que se les adiciona los probióticos
• Tipo de microorganismos que se adicionan
• Cantidad agregada
Dentro de los beneficios que se han asociado al consumo regular de distintos tipos de probióticos, se mencionan:
• Fortalecimiento del sistema natural de defensas a nivel intestinal
• Competencia en el intestino con algunas bacterias que podrían causar enfermedades
• Prevención y tratamiento de algunos tipos de diarreas
• Mejora del estreñimiento y del tránsito intestinal normal
• Tratamiento de algunas infecciones intestinales
• Tratamiento del cólico infantil
• Mejora de los síntomas en personas con enfermedad del intestino irritable
• Mejor absorción de la lactosa
Cabe destacar que los beneficios anteriores no se obtienen con todos los tipos de probióticos disponibles, sino con algunos específicos, por lo que es importante seleccionar el alimento necesario para el objetivo que se quiere lograr; por ejemplo los yogurt son distintos en el tipo de probióticos que aportan, algunos tienden a mejorar el estreñimiento, mientras que otros favorecen el sistema de defensas. Asimismo, dado que algunas veces, los resultados no son tan significativos, se recomienda la asesoría de un profesional en salud antes de iniciar cualquier régimen con probióticos, sobretodo si se trata de un niño pequeño.
Valoración media
3.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados
Alimentos que contienen lactosa
Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c
2 min leer
Comenzar a comer sólidos no significa dejar de amamantar
6 min leer
El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer
Guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Comenzar a darle a tu bebé sus primeras papillas es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas interrogantes.
3 min leer
Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé
3 min leer
¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer
Tu bebé está creciendo a pasos agigantados
Sigue su crecimiento mes tras mes
1 min leer
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s
3 min leer
Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer
Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
¿Has escuchado hablar de los probióticos?
2 min leer
Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.
3 min leer
Los beneficios de los probióticos para la salud del bebé
Para la salud del bebé, es vital mantener una flora intestinal saludable, ya que juega un papel importante en la digestión, contribuye a prevenir infecciones por bacterias dañinas y favorece el des
3 min leer
Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos
1 min leer
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en
1 min leer
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer
La intolerancia a la lactosa en los niños
¿Qué es realmente este mal y cómo se trata? Acá te contamos un poco más sobre la intolerancia a la lactosa.
2 min leer
Alergias infantiles y la salud de los niños
Para saber cómo tratar las alergias infantiles adecuadamente y así cuidar la salud de los niños, el doctor Moraga entrega algunas recomendaciones.
3 min leer
¿Qué es y cómo aplicar el método Montessori?
El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo
5 min leer
Estimulación de la vista del bebé
La estimulación visual de un bebé juega un papel fundamental en el desarrollo neurológico del mismo.
2 min leer
Herramientas relacionadas
¿En busqueda de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema en elegir un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para reunir ideas que puedan ayudarte.
Buscador de recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos
Calendario semanal del Embarazo
Descubre qué cambios puedes esperar en tu cuerpo, tus emociones, tu vida y la de tu pequeño.
Productos relacionados
Fórmula láctea NAN® 2 OPTIPRO® 900g
Fórmula láctea en polvo de inicio para lactantes desde los 0 a 6 meses. Con HMO, Probióticos Bifidus lactis, Proteína optimizada OPTIPRO®, DHA-ARA. Formato 900g.
Fórmula láctea NAN® 2 SUPREMEPRO 800g
Fórmula láctea en polvo de continuación para lactantes a partir de los 6 a 12 meses. Con 5 HMO, proteínas de suero parcialmente hidrolizadas Optipro® HA, Probióticos Bifidus lactis y DHA-ARA. Formato 800g
Fórmula láctea NAN® 2 L COMFORTIS® 900g
Fórmula láctea en polvo de continuación para lactantes a partir de los 6 a 12 meses. Con probióticos Lactobacillus Reuteri (Lcomfortis), ácidos grasos DHA-ARA y hierro. Formato 900g.