Bebé en su silla comiendo alimentos sólidos

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé.

Desde 6 meses
Artículo
Oct 25, 2022
5 min

Te compartimos nuestra guía básica para empezar con los alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero al final con la comida correcta tu bebé lo va a disfrutar.

La crianza de los recién nacidos puede ser un reto incluso para los padres que no son primerizos, por eso cada día trae un aprendizaje diferente que les permite, como familia, vivir y conocer cosas nuevas junto a el nuevo integrante de la casa.

Cada etapa de un bebé trae nuevos desafíos que puede generar muchas dudas en todos los aspectos, pero acá te vamos a despejar las duda que tengas para que puedas afrontar tu rutina con las herramientas correctas. 

¿Tu bebé ya cumplió los seis meses de vida? Pues una vez se cumple el primer semestre de vida vienen nuevas rutinas, cambios y nuevas experiencias para ti y pequeño. Y la alimentación es una de las más importantes en esta etapa, ya que, si bien has mantenido la lactancia exclusiva es momento de iniciar con la introducción de alimentos sólidos, dado que esto les va a permitir conocer nuevos sabores y adaptarse mejor a las comidas que vas a empezar a darles.
 

¿Qué son los alimentos sólidos para tu bebé?

Son alimentos diferentes a leche materna que le has ido dando, por lo general esta introducción es entre los 4 a 6 meses de edad, este tiempo depende de las recomendaciones de tu médico pediatra, recuerda seguir sus controles y hallar el mejor momento para cada etapa. 

Es importante que sepas que la leche sigue siendo su principal fuente de nutrición, sin embargo, debes de empezar a estimularlo y darle otro tipo de texturas y nutrientes con los alimentos.

Esta etapa es clave, ya que en los primeros dos años de vida se forman hábitos alimenticios sanos y equilibrados. Se debe iniciar con alimentos semilíquidos o purés (papillas suaves) y ricos en nutrientes que requieren en esta edad como: hierro, zinc y vitamina A, posteriormente se cambia a papillas o preparaciones picadas, después trozos menos finos y finalmente alimentos sólidos.

Bebé comiendo papilla como alimento sólido

¿Qué alimentos sólidos debes darle a tu bebé?

La recomendación es que estos primeros alimentos sean texturas suaves y semilíquidas, que le permitan una fácil digestión, ya que, también es una etapa donde sus dientes empiezan a salir.

Puedes iniciar dándole un mismo alimento durante uno a tres días seguidos, para determinar si lo acepta o presenta algún rechazo o alergia. Si el bebé tolera bien la comida que le diste ese día, puedes darle otro nuevo el siguiente y así sucesivamente. Los alimentos previos que ya habías introducido se pueden seguir combinando con los nuevos.
 

Tips para iniciar la transición con alimentos sólidos

  • Los procesadores de alimentos, licuadoras o machacadores serán tu mejor aliado a la hora de preparar las papillas de tu bebé, te facilitarán las cosas.
  • Los tazones de plástico son aptos el microondas y el congelado, además son más fáciles de lavar. Los que tienen antideslizantes en la parte de abajo son muy útiles en la fase en que a los bebés les gusta aventar la comida.
  • Las cucharas pequeñas de plástico con bordes redondos y suaves son suaves para la boca y las encías delicadas de tu bebé. 
  • Los baberos de plástico de limpieza fácil pueden ser útiles para reducir los cambios de ropa del bebé, y los de tela serán prácticos para limpiar los restos de comida que quedan en su boquita.
  • Las bolsas resellables son maravillosas cuando tienes que salir —llénalas con tus papillas caseras y cárgalas en la maleta de tu bebé.
  • Las sillas altas para bebé, busca una con correas largas, que se pueda guardar fácilmente, con bandeja y cojín removibles fáciles de limpiar, y con ajustes de altura para cuando crezca tu pequeño. Así tendrás control al momento de la comida.
  • Un horario de alimentación pegado en la puerta del refrigerador para monitorear lo que tu bebé ha probado y qué tan a menudo. Tu bebé puede necesitar probar hasta ocho veces algo para acostumbrarse a un nuevo sabor, así que no te des por vencida. 
  • La variedad es la clave. Enfócate en los principales grupos de alimentos: lácteos: con grasa y pasteurizados, granos y almidones: arroz, pasta y papas, proteínas: carne, pescado, huevos y legumbres. También nueces trituradas, molidas o en forma de mantequilla suave, frutas y vegetales, frescos, pero sin azúcar ni sal añadida
  • Cocina los mismos ingredientes de formas distintas para ver cuál le gusta más. 
Mamá alimentando a su bebé en su silla

¿Cuando incorporar alimentos sólidos a la dieta de mi bebé?

Acompaña con alimentos sólidos GERBER®

Acompaña este lindo camino de la maternidad, con alimentos nutritivos, deliciosos y especiales para tu bebé, hechos con ingredientes de alta calidad.
Las compotas orgánicas son un alimento delicioso y nutritivo para que tu pequeño empiece a experimentar con comidas sólidas. 

Algunas características de las compotas GERBER® son:

  • No tienen azúcar adicionado. Los azúcares que contiene son los propios de las frutas 
  • Realmente están hechas de puré de fruta 
  • Es un producto adecuado durante la alimentación complementaria 
  • Rico sabor de la fruta que tiene como ingrediente  
  • Estas compotas cumplen la normatividad colombiana para este tipo de productos orgánicos.
  • Sin harinas ni espesantes 
  • Sin sabores artificiales  
  • Sin conservantes ni preservantes 

Cada etapa de tu bebé es un momento mágico para aprender junto a ellos cosas nuevas, por eso entender sus necesidades es clave para que su alimentación este compuesta por los nutrientes necesarios para su edad. 

Acá te seguimos contando todo lo que necesitas saber y conocer para la crianza. 
 

Valoración media

3.7

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mí alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

5 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

5 min leer

View details El destete: ¿qué esperar y qué hacer?
Artículo
El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

Grandes sollozos, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

2 min leer

View details Crecimiento del bebé: ocho meses de vida
Artículo
8meses.jpg

Crecimiento del bebé: ocho meses de vida

Ya pasó el medio año de vida y tu bebé ya celebra 8 meses de vida.

2 min leer

View details Ojos llorosos y el lagrimal obstruido
Artículo
Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

El síndrome del lagrimal tapado es muy frecuente en los pequeños y en la mayoría de los casos se soluciona espontáneamente antes del año de edad

3 min leer

View details Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé
Artículo
Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé

Los primeros alimentos marcan los gustos de tu bebé

  

3 min leer

View details Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos
Artículo
Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos

Los 5 nutrientes principales para los bebés y cómo obtenerlos

   

1 min leer

View details ¿Qué es y cómo aplicar el método Montessori?
Artículo
Conoce qué es el método Montessori.

¿Qué es y cómo aplicar el método Montessori?

El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo

5 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Niña sorprendida sentada en un muro.

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

Conoce con Baby and Me que es el desarrollo psicomotor, por qué es vital para el proceso de tus hijos y cuáles son sus etapas.

5 min leer

View details Baberos de bebés: Beneficios de su uso
Artículo
Tipo de baberos que podrian utilizar bebes

Baberos de bebés: Beneficios de su uso

Conoce los usos y beneficios que tienen los baberos de bebés. ¡Infórmate más aquí!

5 min leer

View details Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
Artículo
Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal

Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal

¿Has escuchado hablar de los probióticos?

2 min leer

View details Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?
Artículo
Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?

Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?

En los últimos años, se han realizado numerosas investigaciones sobre el tipo y el tiempo de introducción más adecuados a seguir durante la alimentación complementaria, esto en pro de evitar posibl

2 min leer

View details El gateo
Artículo
El gateo

El gateo

El gateo es la primera forma que tienen los bebés para movilizarse de un lugar a otro por su propia cuenta. 

2 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Alergias primaverales y la salud de los niños
Artículo
Alergias primaverales y la salud de los niños

Alergias primaverales y la salud de los niños

Las alergias primaverales provocan 4 síntomas que son muy frecuentes y que afectan también la salud de los niños. Hoy te contamos cuáles son.

3 min leer

View details Guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Comenzar a darle a tu bebé sus primeras papillas es un nuevo y emocionante paso en su desarrollo alimenticio, pero a menudo viene acompañado de muchas interrogantes.

3 min leer

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el recién nacido desarrolle una buena salud

9 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición