colicos-bebe.jpg

Los cólicos y la salud del bebé

Desde el nacimiento
Artículo
Ene 28, 2016
4 min

Un grupo de expertos responde a algunas preguntas acerca de los cólicos infantiles.

Los cólicos infantiles suelen comenzar en las primeras semanas de vida y pueden seguir durante los tres o cuatro meses siguientes; incluso, en algunos casos, pueden prolongarse en el tiempo afectando la salud del bebé. A continuación, un grupo de expertos responde a algunas preguntas acerca de los cólicos infantiles.

¿Qué son los cólicos infantiles?

Los cólicos infantiles se caracterizan por un llanto prolongado, intenso y difícil de calmar. Es común que los cólicos infantiles estén acompañados de dolor abdominal, flatulencia, meteorismo y estreñimiento.

¿Por qué se producen los cólicos infantiles?

La causa de los cólicos infantiles no se conoce con exactitud y no hay una explicación para el llanto excesivo. Pero lo que sí se sabe es que durante el primer año de vida el bebé puede experimentar dolor abdominal porque su aparato digestivo no ha madurado por completo y está desarrollando procesos complejo como la digestión, la absorción de nutrientes y el tránsito intestinal del contenido de su lumen. Todo esto puede afectar la salud del bebé y producir molestias como la constipación y acumulación de gases y llanto excesivo.

Otro hecho conocido derivado de los cólicos infantiles, es que los bebés que padecen de cólicos infantiles tienen una flora intestinal diferente, parte de un complejo sistema que la naturaleza creó para contribuir a la maduración del aparato digestivo.

Diversos estudios recientes han mostrado que la administración de ciertas bacterias probióticas disminuyen el malestar abdominal y contribuyen a que el bebé sufra las molestias de los cólicos infantiles con menor intensidad.

¿Cuánto tiempo debe llorar un bebé para saber que tiene cólicos infantiles?

Si llora por más de tres horas al día, y más de tres días en una semana durante tres semanas se puede definir este llanto excesivo como cólicos infantiles. Por lo general, el llanto excesivo de un bebé que padece de cólicos infantiles se acentúa en las tardes y en las noches.

¿Cómo reconocer los cólicos infantiles?

Si la salud del bebé es óptima y de pronto comienza sin motivo con un llanto intenso, estridente y que no responde a las maniobras que habitualmente lo consuelan, como la alimentación, darle palmaditas en la espalda o mecerlo, es probable que tenga cólicos infantiles. Además, hay algunos indicadores que pueden ayudar a identificarlos. Por lo general los bebés con cólicos  infantiles encogen fuertemente sus piernas y las llevan hacia su abdomen, aprietan sus puños, su cara se congestiona y pone roja y se muestran muy incómodos.

¿Cómo se pueden aliviar los cólicos infantiles?

Existen muchas formas que pueden servir para aliviar la salud del bebé. Lo mejor es probar distintas maniobras hasta que se encuentra una que tiene el efecto de calmarlo. Se puede intentar tomarlo en brazos y pasearlo, mecerlo, ponerle música suave, etc. Una maniobra que funciona es tomarlo en brazos de tal manera que su vientre queda apretado contra el hombro de quien lo lleva; otra posibilidad es ejercer presión cuidadosa con la mano abierta o incluso con el puño sobre su abdomen; el llanto se interrumpe muchas veces mientras se mantiene dicha presión.

En ocasiones los cólicos infantiles se producen por problemas en la alimentación, por lo que una de las primeras acciones es modificar la dieta de la madre que amamanta. Verduras como la coliflor, brócoli, cebolla y pimientos verdes, deben quedan fuera de la alimentación materna pues pueden estimular la producción de gases intestinales afectando la salud del bebé. El consumo de alimentos picantes y de sabor fuerte como el ajo, el curry y el ají tampoco es buena idea. Si nada de esto disminuye el llanto excesivo, hay que considerar que puede tratarse de una alergia a la proteína de los lácteos que consume la madre. Para dilucidar esto hay que consultar al médico quien decidirá si hay señales que justifiquen el diagnóstico de alergia y de ser así, determinará las medidas que se deben tomar en cuanto a la alimentación del bebé.

¿Cómo hay que tratar a un bebé con cólicos infantiles?

El tratamiento de los cólicos infantiles es complejo pero hay que tener en mente que este cuadro representa una alteración dentro del desarrollo normal que pasa en cuestión de meses sin que haya secuelas demostradas en la salud del bebé. Mucha gente ha experimentado los mismos problemas: hay que tratar de relajarse, buscar rutinas, experimentar métodos para calmar al bebé y siempre pedir ayuda.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé
Artículo
¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé

¿Será hambre? Cómo leer los signos de tu bebé

  

5 min leer

View details Regurgitación en el lactante
Artículo
Regurgitación en el lactante

Regurgitación en el lactante

La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.

2 min leer

View details Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna
Artículo
Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna

Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna

Estudios señalan que la alimentación poco variada de la madre durante la lactancia materna puede afectar el momento de nuestro bebé de probar nuevos alimentos.

2 min leer

View details Bancos de leche materna
Artículo
Bancos de leche materna

Bancos de leche materna

Los bancos de leche humana son una iniciativa que surge como opción para los bebés que no pueden ser amamantados y se benefician de las propiedades nutricionales y funcionales de este alimento, lo

2 min leer

View details Lactancia materna para principiantes
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Lactancia materna para principiantes

  

5 min leer

View details La intolerancia a la lactosa en los niños
Artículo
La intolerancia a la lactosa en los niños

La intolerancia a la lactosa en los niños

 ¿Qué es realmente este mal y cómo se trata? Acá te contamos un poco más sobre la intolerancia a la lactosa.

2 min leer

View details ¿Cuándo mi bebé dormirá toda la noche?
Artículo
¿Cuándo mi bebé dormirá toda la noche?

¿Cuándo mi bebé dormirá toda la noche?

   

4 min leer

View details Cólicos en los bebés sanos
Artículo
Cólicos en los bebés sanos

Cólicos en los bebés sanos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

2 min leer

View details No te olvides de tu sistema de apoyo.
Artículo
No te olvides de tu sistema de apoyo.

No te olvides de tu sistema de apoyo.

Un plan de acción para tus familiares y amigos

3 min leer

View details El calostro: primer paso para la lactancia materna
Artículo
Bebé en el proceso de lactancia materna.

El calostro: primer paso para la lactancia materna

Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé para llegar al momento de la lactancia materna. 

1 min leer

View details Tu bebé sabe cuánto necesita
Artículo
Tu bebé sabe cuánto necesita

Tu bebé sabe cuánto necesita

  

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details Lactancia materna para principiantes PARTE 2: Obtén un buen acople
Artículo
Lactancia materna para principiantes PARTE 2

Lactancia materna para principiantes PARTE 2: Obtén un buen acople

  

4 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?
Artículo
¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada?

  

3 min leer

View details ¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos de mi bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, ¿qué puedo hacer para tranquilizarlo y mantener la calma?

 

3 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

4 min leer

View details Postura boca abajo: ¡juguemos!
Artículo
Postura boca abajo: ¡juguemos!

Postura boca abajo: ¡juguemos!

  

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición