Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?

Desde el nacimiento
Artículo
Sep 14, 2015
4 min

Me siento tentada a "comer por dos", a evitar el repollo y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada? Necesito consejos para separar las ideas preconcebidas de las verdaderas recomendaciones nutricionales. 

Lactancia materna y alimentación

Si vas a comenzar a dar pecho, no te escaparás del "evita a toda costa comer cebolla y ajo, que dañan el sabor de tu leche" o, peor aún, del "bebe cerveza, que hace bien para producir leche". Ninguna de estas afirmaciones tiene sentido. Por un lado, la producción de la leche materna depende ante todo de la calidad de succión del bebé y, por otro, los alimentos que comas dan un pequeño sabor a tu leche y ayudarán a despertar el sentido del gusto del niño.

No necesitas ser una experta en nutrición para comer bien durante la lactancia. Utiliza el sentido común. En concreto, varía tus aportes de fruta y verdura, carne y pescado, harinas y productos lácteos, sin olvidar tu ración diaria de grasas. Y evita el alcohol. Estos son los puntos clave que no debes olvidar.

El equilibrio está en la variedad

Es una tontería doblar la cantidad de tus comidas porque das pecho. Come según el hambre que tengas y lo que te apetezca, dejando de lado tu peso. El consumo energético que conlleva la lactancia materna te ayudará a recuperar poco a poco la línea sin necesidad de dietas. Basta con mantener una alimentación que apueste en cantidades suficientes por:

- Verduras y frutas en cada comida, por las vitaminas, minerales y fibras, indispensables para tu dinamismo.
- Harinas, en forma de pasta, arroz, pan integral, legumbres o cereales, por la energía que aportan. Consumir en cada comida en pequeñas cantidades.
- Proteínas. 2 porciones/día de carne, pescado o huevos.
- 3 ó 4 porciones/día de queso, leche, yogurt y queso blanco, ya que contienen calcio, que hace bien a tus huesos y los de tu hijo.
- Materias grasas de origen variado (aceite de oliva, aceite de girasol, mantequilla, margarina, etc.), ya que algunas de ellas aportan Omega 3 y Omega 6, indispensables para el desarrollo neurológico del bebé, y también aportan otras vitaminas importantes como la A y la D.
- Frutos secos (como higos, almendras o nueces), por su aporte de magnesio.
- Y, finalmente, no olvides nunca beber como mínimo 1,5 litros de agua al día.

Recuerda también que hay que apostar por alimentos repletos de nutrientes.

Y no te olvides de merendar, para no tener que lanzarte sobre una bolsa de papas fritas o un pedazo de pan a las 6 de la tarde. La merienda debería estar formada por un producto lácteo (por el calcio), un producto con cereales (por la energía que aporta), una pieza de fruta (por la fibra y las vitaminas) y una bebida (por la hidratación).

He aquí alguna idea:

- 1 barra de cereales + 1 puré de fruta + 1 yogurt natural + 1 té
- 2 rebanadas de pan integral + 1 porción de queso + 1 naranja + 1 taza de café descafeinado
- 2 galletas de mantequilla + 2 rodajas de piña + 1 taza de té con leche.

¿Qué hago para tener mucha leche?

Si el bebé toma el pecho correctamente y vacía cada vez el o los pechos, tu producción de leche estará al máximo nivel. Otro aspecto importante para la producción de leche es descansar entre toma y toma (¡ordenar la casa puede esperar!), así como confiar en ti misma y en tu pequeño. También ayuda beber hasta saciarse, principalmente agua o té, por ejemplo de hinojo o anís, que contribuyen a aumentar la producción de leche.

Para el bebé, conviene evitar...

En primer lugar, el alcohol que tomas pasa directamente a tu leche, por lo que puede perjudicar al desarrollo del bebé. Debe eliminarse (en la medida de lo posible) durante todo el periodo de lactancia. Si te tomaste una copa de vino para celebrar el nacimiento de tu bebé, no sufras y espera unas horas antes de alimentarlo. Evita también los estimulantes, como el café.

Por último, presta especial atención a los medicamentos que puedas tomar, en especial los antitusivos, los corticoides y ciertos antibióticos. Importante: un pequeño logotipo en la caja con una mujer embarazada tachada indica si un medicamento está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Lee también el prospecto del interior. Por lo general, cuando se da el pecho, hay que evitar por completo la automedicación y visitar al médico siempre que sea necesario.

Maribel, madre de Juan, 2 meses y medio, y Héctor, 4 años:

Un pequeño truco. "¡Con mi primer hijo comprobé que, por falta de tiempo y organización, mi alimentación dejaba mucho que desear! Con mi segundo, planifiqué dos semanas de menús y llené la refrigeradora y el congelador con todo lo necesario para comer sano y delicioso."

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Artículo
Problemas de estómago del bebé

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento

Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details 4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé

Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.

3 min leer

View details ¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Artículo
¡A bañarse!

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé

Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.

3 min leer

View details Adquiere las posturas correctas
Artículo
Adquiere las posturas correctas

Adquiere las posturas correctas

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

5 min leer

View details Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.

3 min leer

View details Los cólicos y el sueño del bebé
Artículo
Los cólicos y el sueño del bebé

Los cólicos y el sueño del bebé

Es importante reconocer y tratar los cólicos ya que no sólo afecta la calidad de vida del bebé, sino que también altera las dinámicas de convivencia de la familia.

2 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
8 formas de prevenir la mastitis

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Artículo
Mamá acostada con su bebé de tres meses.

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas

Conoce con Baby and Me el avance en el desarrollo motriz de tu bebé de tres meses, la importancia de crear un vínculo afectivo y actividades que puedes hacer con ellos.

5 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición