Bebé sonriendo sentado al lado de sus juguetes

¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?

0 a 6 meses
Artículo
Nov 10, 2022
4 min

Vive junto a tu bebé esta etapa tan importante de su desarrollo como lo es el gateo. Descubre cuándo sucede y cómo puedes ayudarlo.

A medida que pasan los días, los pequeños van desarrollando habilidades motrices que les permiten moverse con mayor facilidad. Sin embargo, algunas madres se preguntan a los cuántos meses se sienta un bebe y así controlar y estar presente en todos los momentos significativos del nuevo integrante de la familia.

¿A los cuántos meses se sienta un bebé?

Cada bebé tiene un proceso distinto de aprendizaje y de motricidad. Sin embargo, entre los 4 y 7 meses aprender a rodar por ellos mismos, hacia el sexto, ya pueden sentarse solos sin apoyo y alcanzar los juguetes con mayor facilidad, identificando sus primeros momentos de independencia. 

A medida que el bebé tiene mayor fuerza en su cuello, puede sostener su cabeza y fácilmente permanecer sentado por largos periodos de tiempo sin necesidad de ayuda. En estos tres meses desarrolla esa habilidad que luego será vital para el proceso del gateo.

A continuación, te contamos los avances motrices que tienen los bebés del 4 al 7 mes:

Dar vueltas 

Este es un paso muy importante en la motricidad y coordinación de los bebés. Tanto sus manos como sus piernas pueden moverse al punto de cambiar de posición de forma autónoma, poco a poco ganan la fuerza suficiente para pasar de estar boca abajo a dar vueltas en sí mismo y terminar boca arriba. Esto es lo primero para posteriormente sentarse solo. 

Alcanzar los juguetes

Bebé sentado jugando con sus juguetes

Colocar cerca su juguete favorito puede ser una motivación para que el bebé se siente solo. Están en una etapa donde los objetos con sonidos llamativos y texturas les genera impacto y curiosidad, seguramente querrán agarrarlo y sentirlo. Si los colocas al lado de ellos, se esforzarán por cogerlos, incentivándolos a sentarse solos.

Sentarse solo

Con el paso de los meses y la estimulación que realizas cada día, los bebés comienzan a tener mayor fuerza en el cuello, lo que les permite apoyar la cabeza de forma segura y se arriesguen a sentarse solos. Celebra la primera vez que lo haga por su cuenta para que identifique que es un logro importante y que lo puede seguir haciendo. 

Recuerda que tú le transmites todo lo que sientes porque sigue existiendo ese vínculo madre – hijo, si te ve feliz y emocionada, él se sentirá igual. 

¿Qué hacer si mi bebé no se sienta solo?

Bebé sentado al lado de su mamá

Si tu bebé no se sienta solo y ya pasó el umbral de los 7 meses ¡Tranquila! Lo primero que debes saber es que, todos viven un proceso distinto en las etapas del crecimiento. Algunos niños tardan en sentarse solos, pero gatean mucho más rápido o viceversa. Lo importante es que el entorno familiar y social sea óptimo.

Las actividades y rutinas que puedas realizar con tu bebé ayudan a estimular ese proceso de crecimiento y desarrollo motriz involucrando el juego en cada una de ellas. En la mañana cuando tomas el sol o en la noche antes de dormirse mientras le cantas una canción, lo importante es que lo tomes con calma. 

Juegos para que tu bebé se siente más rápido

Tu acompañamiento es fundamental para este nuevo proceso que inicia tu bebé y los juegos se convierten en el mejor aliado para incentivar que se sienten solos sin apoyo. A continuación, te sugerimos algunos que pueden realizar juntos:

Bebé acostado y mamá jugando con él
  • Extiende una manta en el suelo, acuesta a tu bebé boca arriba. Toma sus manos, sentada frente a él o ella y tira suavemente de sus brazos para que se sienta impulsado por ti. Con esta actividad estás fortaleciendo sus músculos de la espalda y la barriga. 
  • Haz el mismo ejercicio, pero ahora pon a tu bebé en las piernas y con tus manos lo impulsas para que logre sentarse solo.
  • En la misma manta, acuesta al bebé boca arriba nuevamente y coloca su juguete preferido en la barriga, anímalo a intentar cogerlo y verás como levanta su cabeza y parte de su tronco para alcanzarlo. Aquí estás ayudando a fortalecer su espalda y el cuello.
  • Sienta a tu bebé encima de la manta y sujétalo de las caderas, ayudándolo a que se siente. Haz un conteo hasta 10 y luego acuéstalo, esto te ayudará a enseñarle la posición de estar sentado y a mantener el equilibrio de su cabeza.

Te sugerimos no realizar estas actividades cuando tu bebé a acabado de comer porque puedes provocar que vomite a causa de los movimientos y lo más importante ¡Disfruta ese tiempo con ellos creando lazos afectivos muy fuertes!

Valoración media

4

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Artículo
Problemas de estómago del bebé

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento

Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details 4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé

Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.

3 min leer

View details ¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Artículo
¡A bañarse!

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé

Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.

3 min leer

View details Adquiere las posturas correctas
Artículo
Adquiere las posturas correctas

Adquiere las posturas correctas

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

5 min leer

View details Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.

3 min leer

View details Los cólicos y el sueño del bebé
Artículo
Los cólicos y el sueño del bebé

Los cólicos y el sueño del bebé

Es importante reconocer y tratar los cólicos ya que no sólo afecta la calidad de vida del bebé, sino que también altera las dinámicas de convivencia de la familia.

2 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
8 formas de prevenir la mastitis

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Artículo
Mamá acostada con su bebé de tres meses.

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas

Conoce con Baby and Me el avance en el desarrollo motriz de tu bebé de tres meses, la importancia de crear un vínculo afectivo y actividades que puedes hacer con ellos.

5 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición