Madre y bebe haciendo colecho

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

Desde el nacimiento
Artículo
Dic 19, 2023
4 min

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

¿Dormir o no con tu bebé? El colecho es una práctica muy común en los padres y aquí te contamos qué es y todos los beneficios que trae para el nuevo integrante de la familia.

El colecho, una práctica ancestral que ha despertado debates y opiniones encontradas a lo largo de los años, ha ganado popularidad entre los padres modernos. En este artículo, exploraremos de qué se trata, cuánto tiempo dura, sus beneficios, consejos y algunos mitos comunes que lo rodean.

¿Qué es el colecho?  

El término "colecho" proviene de la combinación de dos palabras: "co" que significa "junto a" y "lecho" que se refiere a la cama o lugar donde se duerme. Así, colechar implica dormir con los niños. Esto se ha arraigado para describir específicamente la práctica muy común desde que nacen los bebés.

Aunque el colecho puede variar en detalles según la cultura y las preferencias familiares, el concepto central es que los niños duermen en proximidad física a sus padres. Este enfoque contrasta con la idea más convencional de que los bebés deben dormir solos en su propia habitación desde una edad temprana.

¿Cuánto tiempo dura el colecho? 

La duración del colecho varía significativamente de una familia a otra. Algunos padres optan por practicarlo desde el nacimiento hasta que el niño es capaz de dormir independientemente, mientras que otros pueden mantener esta práctica durante varios años. 

No hay un enfoque único o correcto, ya que la decisión depende de las preferencias de los padres y las necesidades del niño. Es crucial adaptar el colecho a las circunstancias familiares sin afectar el desarrollo de independencia del bebé.

Beneficios del colecho

El colecho es y debe ser una decisión familiar, mientras estés bien informada y lo realices de una manera segura, además ofrece una serie de beneficios tanto para los padres como para los niños, aquí te nombramos algunos: 

  • Proporciona a los niños una sensación adicional de seguridad emocional, lo que puede contribuir a un desarrollo emocional saludable.
  • Fomenta la empatía en los niños al brindarles experiencias cercanas de consuelo y cuidado mutuo.
  • Promueve una mayor conexión entre los miembros de la familia, ya que se fomenta el tiempo de calidad juntos.
  • La proximidad física durante la noche puede promover un apego seguro y una sensación de seguridad en los niños. 
  • Facilita la lactancia materna, ya que la madre puede atender las necesidades alimenticias del bebé de manera más rápida y cómoda.
  • Facilita el sueño para los padres. Al tener al bebé cerca, pueden responder rápidamente a las necesidades del niño, reduciendo la interrupción y promoviendo un mejor descanso para todos los miembros de la familia.
  • Puede proteger a tu bebé del Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
  • Ayuda a establecer rutinas nocturnas positivas, lo que contribuye a tener hábitos de sueño más saludables a medida que el niño crece.

Consejos para los padres

Si estás considerando practicar el colecho, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para asegurar una experiencia positiva para todos:

  • Crea un entorno seguro: asegúrate de que el espacio de sueño sea adecuado para el bebé, eliminando peligros como mantas sueltas o almohadas.
  • Comunicación abierta con tu pareja: es crucial que ambos padres estén de acuerdo con la decisión de practicar el colecho y establezcan reglas claras para garantizar la seguridad y comodidad de todos.
  • Respetar las preferencias del niño: algunos niños pueden no sentirse cómodos con el colecho. Respeta sus señales y considera otras opciones si es necesario.
  • Transición gradual: si decides poner fin al colecho en algún momento, realiza una transición gradual para que el niño se adapte a dormir de manera independiente.

Mitos sobre el colecho

A pesar de sus beneficios, el colecho ha sido objeto de varios mitos que han contribuido a la controversia en torno a esta práctica. Es crucial abordar algunos de estos mitos comunes:

Riesgo de asfixia: se ha argumentado que el colecho aumenta este riesgo para el bebé. Sin embargo, con un entorno de sueño seguro, esta preocupación se reduce significativamente.

Dependencia a largo plazo: La evidencia sugiere que, cuando se maneja adecuadamente, el colecho puede fomentar la independencia gradual a medida que el niño crece.

Impacto negativo en la relación de pareja: otro mito común es que el colecho puede afectar negativamente este aspecto. Sin embargo, encuentran maneras de mantener la intimidad y la conexión emocional incluso practicando el colecho.

El colecho es una elección personal y cultural que presenta beneficios significativos para los padres y los bebés. ¡Duerme con tu hijo porque será maravilloso!
 

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

3.2

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    2
  • 3 star
    1
  • 2 star
    1
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Artículo
Problemas de estómago del bebé

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento

Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.

3 min leer

View details CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

CONOCIENDO LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

2 min leer

View details 4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Artículo
alergias-alimentarias.jpg

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé

Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.

3 min leer

View details ¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Artículo
¡A bañarse!

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé

Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.

3 min leer

View details Adquiere las posturas correctas
Artículo
Adquiere las posturas correctas

Adquiere las posturas correctas

Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.

5 min leer

View details Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir

Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.

3 min leer

View details Los cólicos y el sueño del bebé
Artículo
Los cólicos y el sueño del bebé

Los cólicos y el sueño del bebé

Es importante reconocer y tratar los cólicos ya que no sólo afecta la calidad de vida del bebé, sino que también altera las dinámicas de convivencia de la familia.

2 min leer

View details ¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
Artículo
8 formas de prevenir la mastitis

¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?

¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.

6 min leer

View details Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas
Artículo
Mamá acostada con su bebé de tres meses.

Tu bebé de tres meses: entre sonrisas y miradas

Conoce con Baby and Me el avance en el desarrollo motriz de tu bebé de tres meses, la importancia de crear un vínculo afectivo y actividades que puedes hacer con ellos.

5 min leer

View details La importancia de la alimentación durante la lactancia
Artículo
importancia-alimentacion.jpg

La importancia de la alimentación durante la lactancia

Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición