Menú para niños ¿Qué le mando de colación?

Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable

Desde 12 meses
Artículo
Mar 19, 2024
4 min

Inculcar hábitos alimenticios en los niños desde pequeños es clave para su futuro saludable.  Cada uno de ellos, en la cantidad adecuada recomendada por el pediatra, asegura una alimentación equilibrada.

Los alimentos esenciales en el menú del niño que no pueden faltar son: leche, cereales infantiles, verduras, frutas, carne de vacuno, pollo y pavo, pescado, huevo, legumbres y agua.

El consumo de leche materna es muy importante desde el nacimiento. Hasta los 6 meses, los bebés solo pueden recibir este alimento. Luego, cuando empieza el destete, se comienza a complementar con papillas de frutas y de verduras. 

Después del año de vida, es importante consultar con el pediatra por el tipo de leche que puedes darle. Es importante que ésta sea adecuada para bebés, que tenga un nivel de proteínas adaptado especialmente para sus guatitas, probióticos, omega 3 y 6 y DHA, entre otros factores importantes.

A partir de los 12 meses, tu bebé ya tendrá sus primeros dientes, así que es importante incorporar al menú del niño, papilla con pequeños trozos de comida, para manejar alimentos sólidos en su boca y empezar a practicar la masticación.

Los cereales infantiles se pueden incorporar al menú de niño y consumir mezclados con leche o papilla de frutas y son ideales para disfrutar como colación a media tarde. Este alimento aporta nutrientes necesarios como hidratos de carbono compuestos y fibra dietética. Además, aquellos enriquecidos con hierro y probióticos son aún más recomendables.

Es importante que desde esta etapa los bebés comiencen a familiarizarse con las ensaladas, para que se acostumbren a comer todos los días un plato de éstas. En el menú del niño le puedes dar una entrada con puntas de espárragos, corazón de alcachofa o betarraga. Todo picado bien pequeñito, para poder comer sin problema.

Las frutas deben estar presentes en el menú del niño: este es el mejor postre. Para diversificar el menú del niño se pueden mezclar varias entre ellas. En esta etapa ya puedes incluir frutas más novedosas como el mango, la papaya y el melón.

Después del año también puedes incorporar en el menú del niño el yogurt, aunque no debes abusar de este alimento ya que contiene algo de azúcar y su exceso puede inducir al sobrepeso.

En todas sus comidas deben estar las proteínas que aportan las carnes. De esta forma, puedes ir variando. Al almuerzo puedes darle una papilla de verduras con pollo y en la noche con pescado, por ejemplo. También, puedes reemplazar la carne por el huevo. Siempre es preferible escoger cortes magros de carne como la posta negra y rosada y la pechuga de pollo o pavo.

En esta etapa debes darle legumbres a tu hijo al menos dos veces por semana. Procura hacerlo a la hora de almuerzo y pasadas por cedazo.

Es fundamental que reciban alimentos de todos los grupos de la pirámide alimentaria tanto en sus comidas en la casa, como en sus colaciones. Y es que los hábitos alimenticios en los niños permiten evitar enfermedades futuras como el sobrepeso y la obesidad infantil.

Intenta variar siempre la fruta que le mandas a tu hijo de colación para que no se aburra. Procura incluir fruta de estación, para darle un toque entretenido, como uva o melón en verano y kiwi en invierno. Hay verduras que no pueden faltar en las colaciones programadas en el menú para niños, como los palitos de zanahoria y de apio, y las rodajas de pepino.

Un rico pan integral con verduras o quesillo es un alimento para niños que ayuda a formar hábitos alimenticios en los niños. Si compras cosas envasadas que forman parte del menú para niños, fíjate en la información nutricional.
Un yogurt, una bebida láctea, un trozo de queso o quesillo son colaciones muy nutritivas a la hora de organizar el menú para niños. Además, los lácteos, están dentro de los alimentos para niños más importantes.

Cuando la gente habla sobre los alimentos para niños más importantes y hábitos alimenticios en los niños, se refiere a comidas que incluyan una variedad de los alimentos para niños: algo de cereales, algo de fruta, algo de verdura, algo de alimentos proteicos y algo de lácteos. Intenta hacer algo parecido con tu menú de colaciones.
 

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

4.1

8 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min leer

View details Alergias primaverales y la salud de los niños
Artículo
Alergias primaverales y la salud de los niños

Alergias primaverales y la salud de los niños

Las alergias primaverales provocan 4 síntomas que son muy frecuentes y que afectan también la salud de los niños. Hoy te contamos cuáles son.

3 min leer

View details Alergias alimentarias en los niños
Artículo
Alergias alimentarias en los niños

Alergias alimentarias en los niños

Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.

3 min leer

View details Probióticos: los beneficios para proteger la salud del niño
Artículo
Probióticos: los beneficios para proteger la salud del niño

Probióticos: los beneficios para proteger la salud del niño

Los probióticos son microorganismos vivos seleccionados, bacterias benéficas que son adicionadas a los alimentos para que se incorporen a la flora intestinal, a fin de estimular las defensas y ayud

3 min leer

View details Lista del cuidado dental infantil
Artículo
Lista de acción para el cuidado dental de los niños

Lista del cuidado dental infantil

Cuidar de tus dientes es una tarea de toda la vida, así que es útil tener un buen comienzo.

2 min leer

View details 1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Artículo
Primeros dientes del bebé

1,2,3… y pronto 20 dientecitos

A continuación te entregamos algunos tips para calmar el dolor de tu bebé durante el crecimiento de sus dientes y cómo cuidarlos. 

4 min leer

View details Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Artículo
Niños sonriendo en un parque.

Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?

Aprende con Baby and Me la importancia de gestionar las emociones en niños y cómo tu compañía y ayuda es fundamental en este proceso.  

5 min leer

View details Los grandes progresos del bebé
Artículo
Los grandes progresos del bebé

Los grandes progresos del bebé

Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?

6 min leer

View details ¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

4 min leer

View details Hepatitis A en los niños
Artículo
bebe-hepatitis.jpg

Hepatitis A en los niños

Esta enfermedad del niño es común en verano, por lo tanto, es muy importante preocuparse de la manipulación y tratamiento que se le de a los alimentos.

3 min leer

View details Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles
Artículo
alergias-bebe.jpg

Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles

Reconocer los síntomas de las intoxicaciones infantiles a tiempo es fundamental para dar un diagnóstico y requieren actuar rápidamente. Para esto te entregamos algunos consejos.

2 min leer

View details Alergia a la proteína de la leche de vaca en los bebés
Artículo
Alergia a la proteína de la leche de vaca en los bebés

Alergia a la proteína de la leche de vaca en los bebés

Se estima que entre el 1% y el 7,5% de los bebés sufren de alergia a la proteína de la leche de vaca y en todos sus derivados. Aquí te contamos cuáles son sus síntomas y tratamientos.

3 min leer

View details Seguridad del niño: aprende a prevenir mordidas de perro
Artículo
Seguridad del niño: aprende a prevenir mordidas de perro

Seguridad del niño: aprende a prevenir mordidas de perro

Como una forma de mantener la seguridad del niño y evitar mordidas de perro, la tarea de los padres es esencial. 

2 min leer

View details Cómo ayudar a un niño mañoso
Artículo
Cómo ayudar a un niño remilgoso

Cómo ayudar a un niño mañoso

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso? El desarrollo del paladar toma tiempo.

2 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

5 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

Identifica con Baby and Me cuáles son los 10 hábitos de higiene para niños principales en su cotidianidad, la importancia de tenerlos y cómo tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details Mitos y realidades del cólico infantil
Artículo
Mitos y realidades del cólico infantil

Mitos y realidades del cólico infantil

A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición

1 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición