Mamá alimentando a su hijo con una papilla

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

Desde 6 meses
Artículo
Jul 18, 2023
5 min

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.

Alimentar a nuestros hijos de manera adecuada es una prioridad para su desarrollo. Aquí te contaremos por qué son importantes los probióticos saludables en los niños.

Los probióticos saludables funcionan como un papel importante en el desarrollo de los niños. Estos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, brindan beneficios para la salud al equilibrar y proteger la flora intestinal. Es fundamental que, desde los primeros años de vida, tus hijos los consuman regularmente.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, brindan beneficios para la salud. Son principalmente bacterias buenas que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados.

Los probióticos se consideran "bacterias amigables" porque ayudan a mantener un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino, que es parte del sistema digestivo. Aquí se alberga una gran cantidad de ellas beneficiosas y perjudiciales. Cuando se altera su proporción, puede haber problemas de salud, como trastornos digestivos, infecciones y disminución de la inmunidad.

Al consumir probióticos, se introduce una cantidad adicional de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a restaurar o mantener el equilibrio. Ellas pueden colonizar el intestino y competir con los microorganismos dañinos, lo que promueve una mejor digestión, mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunológico.

Niño contento consumiendo probióticos saludables

Beneficios de los probióticos saludables para los niños

Los probióticos saludables pueden proporcionar varios beneficios para la salud de los niños. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

  • Mejora de la salud digestiva: ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que puede ayudar a prevenir problemas digestivos como diarrea, estreñimiento, gases y cólicos en los niños.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: fortalecen el sistema impermeable de los niños, ayudando a prevenir y reducir la incidencia de enfermedades respiratorias, como resfriados, gripe y otitis media.
  • Prevención de infecciones intestinales: ayudan a prevenir infecciones intestinales causadas por bacterias dañinas, como la salmonela y la Escherichia coli, al competir por los recursos y espacio en el intestino, impidiendo que los microorganismos dañinos se adhieran a la pared intestinal.
  • Mejora de la absorción de nutrientes: garantiza una mejor utilización de vitaminas y minerales junto con otros nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños.
  • Apoyo a la salud mental: Existe una conexión entre el intestino y el cerebro. Los probióticos pueden influir positivamente en este vínculo, mejorando el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad y la depresión en los niños.
  • Fortalecimiento del sistema de defensa antioxidante: aumentan la capacidad antioxidante del organismo de los niños, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo.
  • Reducción de las alergias: se ha observado que el consumo de probióticos durante el embarazo y la lactancia, así como en la infancia temprana, puede disminuir la incidencia de dermatitis atópica y las alergias alimentarias.
  • Mejora de la salud bucal: algunas cepas probióticas pueden ayudar a promover una buena salud bucal en los niños. Estas bacterias beneficiosas inhiben el crecimiento de las dañinas en la boca, reducen el riesgo de caries dentales y enfermedades de las encías.
  • Optimización del metabolismo: influyen positivamente en el metabolismo de los niños, ayudando a regular el equilibrio de nutrientes y contribuyendo a un peso saludable. Algunas investigaciones sugieren que ciertas cepas probióticas pueden ayudar a prevenir la obesidad y equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Mejora de la absorción de calcio: Algunas cepas probióticas han demostrado facilitar la absorción de calcio en el intestino, lo que contribuye a la salud ósea y al desarrollo adecuado de los niños. Esto es especialmente mejorado durante las etapas de rápido crecimiento y formación de huesos.
Papá y mamá en el mercado comprando probióticos saludables

Es importante tener en cuenta que los beneficios de los probióticos pueden variar dependiendo de las cepas y dosis utilizadas, así como de las características individuales de cada niño. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación alimentaria.

¿Qué frutas contienen probióticos?

Los probióticos se pueden encontrar en diferentes alimentos y suplementos. Algunas fuentes comunes de probióticos son el yogur y frutas que proporcionan vitaminas y nutrientes perfectos para la salud de la flora intestinal. Aquí te contamos diferentes opciones:

  • Manzana
  • Piña
  • Frutos rojos
  • Naranja
  • Arándanos

¿Qué puede dañar la flora intestinal de los niños?

Al nacer, la flora es muy limitada, se va desarrollando inmediatamente después del parto a través de la transmisión de microorganismos entre bebé y mamá, la lactancia materna, el contacto con los objetos que le rodea y la respiración. A partir de la introducción de alimentos semisólidos, empieza a ser más compleja a los dos y cuatro años se asemeja a la de los adultos.

Los principales condicionantes de la flora de un bebé son el tipo de parto y de lactancia. Así, el vaginal proporciona más microorganismos en el tubo digestivo del niño que la cesárea y la lactancia materna también ayuda a que las bacterias beneficiosas, como las bífidobacterias y los lactobacilos, que nos protegen frente a enfermedades respiratorias y digestivas, se desarrollen en el intestino.

Niños comiendo en la mesa los probióticos saludables

Cuando llega la alimentación complementaria, la nutrición deficiente de nutrientes y vitaminas puede influir en el daño de la flora intestinal, por ello es tan importante la ingesta de probióticos saludables desde los primeros años, evitando los dolores y molestias del estómago.

¿Cómo fortalecerla?

Sigue los siguientes consejos para fortalecer la flora intestinal de los niños:

  • Alimentación saludable de la madre en el embarazo.
  • Si tienes la posibilidad, optar por la opción de parto vaginal.
  • Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.
  • Consumir probióticos saludables.
  • Masticar muy bien la comida.
  • Lavarse muy bien las manos.
  • Ingesta de frutas y verduras.
  • Dales antibióticos solo cuando sea necesario.

Fuentes:

Valoración media

4

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    2
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1
4
Luana Ene 3, 2024
4
Luana Ene 3, 2024

Artículos relacionados

View details Estimulación del habla en los niños
Artículo
Estimulación del habla en los niños

Estimulación del habla en los niños

La estimulación del lenguaje de un niño o niña, es una de las áreas más importantes en las que se centra la estimulación temprana.

2 min leer

View details Dolor de pancita
Artículo
Dolor de pancita

Dolor de pancita

Grandes quejas, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

2 min leer

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min leer

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

5 min leer

View details Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren
Artículo
Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

Trucos para trayectos tranquilos en automóvil, avión o tren

En teoría, no hay nada más sencillo que llevar al bebé de vacaciones a casa de la abuela o la prima.

3 min leer

View details La seguridad del niño durante las vacaciones
Artículo
La seguridad del niño durante las vacaciones

La seguridad del niño durante las vacaciones

Existen algunas precauciones necesarias de tomar antes de elegir el destino de las vacaciones para cuidar la seguridad del niño.

2 min leer

View details Alergias alimentarias en los niños
Artículo
Alergias alimentarias en los niños

Alergias alimentarias en los niños

Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.

3 min leer

View details El uso correcto de la silla para tu bebé en el auto
Artículo
bebe_auto

El uso correcto de la silla para tu bebé en el auto

Queremos ayudarte a aclarar las dudas respecto al tipo de silla que necesitas para tu bebé. 

3 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.
Artículo
Lista del destete inducido

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida picada? Sigue nuestra lista del destete inducido.

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé? La mayoría de los bebés están listos para comenzar a probar comida alrededor de los seis meses.

2 min leer

View details ¿En qué momento podemos empezar a darle compotas al bebé?
Artículo
Compotas para alimentar a tu bebé

¿En qué momento podemos empezar a darle compotas al bebé?

Aprende qué alimentos darle a tu bebé y cómo prepararlos, despierta su gusto por los sabores y cubre sus necesidades nutricionales. 

5 min leer

View details ¿Sabes qué son los HMOs?
Artículo
Mamá dándole pecho a su bebé.

¿Sabes qué son los HMOs?

Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.

1 min leer

View details ¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?
Artículo
Niño durmiendo

¿Qué son los brotes de crecimiento en el desarrollo infantil?

Los brotes de crecimiento hacen parte del desarrollo infantil, se da en los primeros meses de vida. Identifica cómo tu participación es fundamental.

5 min leer

View details Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés
Artículo
niño viendo dibujos animados en la tv

Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

3 min leer

View details Estimulación de los sentidos del bebé
Artículo
Estimulación de los sentidos del bebé

Estimulación de los sentidos del bebé

Los sentidos le permiten al bebé familiarizarse con su medio, desde el nacimiento.

2 min leer

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min leer

View details Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé
Artículo
Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé

Como mi niño todavía no habla, me resulta difícil adivinar por sus sonrisas y lloriqueos si está satisfecho o sigue con hambre. ¿Un poco de ayuda para descifrar su comportamiento?

5 min leer

View details El gateo
Artículo
El gateo

El gateo

El gateo es la primera forma que tienen los bebés para movilizarse de un lugar a otro por su propia cuenta. 

2 min leer

View details El destete: ¿qué esperar y qué hacer?
Artículo
El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

El destete: ¿qué esperar y qué hacer?

Grandes sollozos, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la pancita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

2 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición