Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

Embarazo
Artículo
Sep 4, 2023
5 min

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

Identifica qué es la eclampsia, las causas, síntomas de una de las complicaciones más importantes del embarazo y cómo puedes evitarlo.

La eclampsia es una complicación grave que puede afectar a las mujeres durante el embarazo. Es importante comprender los síntomas, causas, consecuencias y tratamientos asociados con esta condición para garantizar la salud de la madre y el bebé.

En este artículo, exploraremos en detalle todo lo relacionado con la eclampsia, cuándo es necesario consultar a un médico y los tratamientos disponibles. Además, abordaremos la diferencia con la preeclampsia, otra condición relacionada que también puede afectar a las mujeres embarazadas.

¿Qué es la eclampsia?

La eclampsia es una complicación grave y potencialmente mortal que puede ocurrir durante el embarazo. Se caracteriza por convulsiones en una mujer que previamente ha tenido preeclampsia, una condición caracterizada por presión arterial alta y daño a órganos como los riñones o el hígado.

Esta complicación genera un riesgo significativo tanto para la madre como para el bebé. Las convulsiones pueden causar lesiones cerebrales, problemas respiratorios, cardiacos, insuficiencia renal, daño hepático. Para el feto, provoca restricción del crecimiento, parto prematuro, sufrimiento e incluso muerte fetal.

Causas

Mamá tocando el vientre.

Aunque las causas exactas aún no se comprenden completamente, se cree que están relacionadas con problemas en los vasos sanguíneos afectando el flujo sanguíneo adecuado y estropear los órganos vitales de la madre. Si no se trata, la eclampsia puede tener graves consecuencias para la mujer y el bebé, incluyendo daño cerebral, insuficiencia orgánica y renal, inconvenientes hepáticos y complicaciones en el parto, como el desprendimiento de placenta.

Aunque todos los casos son distintos, los factores de riesgo asociados a la eclampsia pueden ser:

  • Mamá primeriza
  • Ser diagnosticada con preeclampsia en el anterior embarazo
  • Mujeres mayores de 35-40 años o menores de 18 años
  • Historia familiar de preeclampsia
  • Tener insuficiencia renal crónica
  • Diabetes gestacional y pregestacional
  • Embarazos múltiples
  • Obesidad
  • Causas genéticas
  • Historial de complicaciones en la madre de la mujer embarazada

Síntomas de la Eclampsia

Los síntomas de la eclampsia pueden variar según el caso de la madre, pero los más comunes son:

  • Presión arterial alta persistente
  • Aparición de proteína en la orina
  • Dolores de cabeza intensos y persistentes
  • Hinchazón en el rostro y las extremidades
  • Visión borrosa o sensibilidad a la luz
  • Náuseas o vómitos
  • Cambios repentinos en el estado de ánimo
  • Aparición de convulsiones
  • Dolor abdominal

¿Cuándo consultar al médico?

Mamá embarazada en un control médico

Debes consultar al médico inmediatamente si presentas alguno de estos síntomas:

  • Fiebre mayor de 39°C
  • Pulsaciones mayores de 120/minuto
  • Tensión arterial sistólica superior a 200 mmHg
  • Frecuencia respiratoria mayor de 40/minuto
  • Más de 10 convulsiones
  • Pérdida del conocimiento
  • Sangrado vaginal inusual
  • Ningún movimiento del bebé
  • Pérdida total de la visión
  • Ya has sido diagnosticada con preeclampsia
  • Dificultad para respirar

Tratamiento

El tratamiento de la eclampsia generalmente implica entrar a trabajo de parto. Esto requiere medicamentos para controlar la presión arterial, como el sulfato de magnesio, que también ayuda a prevenir las convulsiones. En algunos casos, se recomienda una cesárea de emergencia para garantizar la seguridad de la madre y del bebé. Después, es posible que se requiera un procedimiento adicional para tratar cualquier complicación persistente.

Consecuencias para la madre y elbebé

Aunque el objetivo principal del tratamiento es estabilizar a la madre, prevenir futuras convulsiones, tratar la hipertensión grave y monitorear la presión arterial del feto para iniciar el parto, esto no asegura que la mujer embarazada presente algunas complicaciones a futuro como:

  • Desprendimiento prematuro de la placenta
  • Insuficiencia renal aguda
  • Daño hepático
  • Rotura hepática
  • Hemorragia cerebral
  • Ceguera transitoria
  • Parada cardiorrespiratoria
  • Neumonía por aspiración
  • Edema agudo de pulmón
  • Hemorragia postparto
  • Volver a sufrir de alguna complicación en el próximo embarazo

En cuanto al bebé, estas son algunas de las consecuencias:

  • Afecta la circulación sanguínea adecuada a la placenta, lo que puede llevar a un retraso en el crecimiento del feto. Esto provoca un bebé con un peso inferior al normal al nacer.
  • Si la eclampsia provoca un parto prematuro, el bebé puede nacer antes de que sus pulmones estén completamente desarrollados. Esto causa problemas respiratorios y requiere atención médica especializada.
  • Durante los episodios de eclampsia, la madre experimenta convulsiones que surgen del flujo de oxígeno al cerebro del feto. Esto puede dar lugar a un daño cerebral, que puede manifestarse como discapacidades cognitivas o motoras en el bebé.
  • Afecta el sistema nervioso central del bebé, lo que puede resultar en problemas neurológicos a largo plazo, como convulsiones, retraso en el desarrollo y trastornos del movimiento.
  • Pueden tener dificultades para alimentarse y digerir adecuadamente debido a la prematuridad o al estrés que enfrentaron durante el embarazo.

Diferencia entre preeclampsia y eclampsia

Mujer embarazada sentada sintiendo molestias.

La preeclampsia es una condición que se desarrolla durante el embarazo y se caracteriza por presión arterial alta y daño a órganos como los riñones y el hígado. La eclampsia, por otro lado, es una forma más grave y se manifiesta con la aparición de convulsiones en mujeres previamente diagnosticadas con preeclampsia.

En conclusión, La eclampsia es una complicación grave que puede surgir durante el embarazo, especialmente en mujeres diagnosticadas con preeclampsia. Conocer los síntomas, causas, consecuencias y tratamientos relacionados con esta condición es esencial para garantizar una atención médica oportuna y brindar el mejor cuidado posible tanto a la madre como al bebé.

Si experimenta síntomas de preeclampsia o eclampsia, no dude en consultar a su médico de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento temprano son fundamentales para minimizar el riesgo y garantizar un resultado positivo tanto para la madre como para el bebé.

Valoración media

2.3

8 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    2
  • 1 star
    3

Artículos relacionados

View details El calcio y la vitamina D
Artículo
El calcio y la vitamina D

El calcio y la vitamina D

El calcio es esencial para el esqueleto de tu bebé y para el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.

4 min leer

View details Mi cuarto mes de embarazo
Artículo
Mi cuarto mes de embarazo

Mi cuarto mes de embarazo

Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.

3 min leer

View details Vitaminas y sales minerales
Artículo
Vitaminas y sales minerales

Vitaminas y sales minerales

Las vitaminas y las sales minerales son imprescindibles para mantener tu organismo durante estos nueve meses.

4 min leer

View details ¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!
Artículo
¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

¡Trucos sencillos para calmar mis pequeñas molestias!

El embarazo: "una etapa feliz" me habían dicho… Pero, ¿por qué no me dijeron nada de todas estas molestias?

4 min leer

View details Mi bebé y el líquido amniótico
Artículo
liquido amniotico

Mi bebé y el líquido amniótico

Principalmente conformado por agua, el líquido amniótico contiene proteínas, lípidos, carbohidratos y sales, primordiales en la alimentación en el embarazo, porque ayudan al desarrollo fetal. 

2 min leer

View details La consulta al médico y los exámenes durante el embarazo
Artículo
embarazo-medico.jpg

La consulta al médico y los exámenes durante el embarazo

En estas visitas al médico, la idea es preguntar acerca de todo aquello que preocupa y genera dudas durante el embarazo.

4 min leer

View details Debo comenzar a amamantar: ¿Cómo me preparo?
Artículo
Debo comenzar a amamantar: ¿Cómo me preparo?

Debo comenzar a amamantar: ¿Cómo me preparo?

Para que comiences a amamantar además del crecimiento de tus pechos es necesario que aumente tu circulación sanguínea. 

2 min leer

View details Lista de preguntas sobre las pruebas prenatales
Artículo
Lista de preguntas sobre las pruebas prenatales

Lista de preguntas sobre las pruebas prenatales

Las revisiones de salud del bebé comienzan incluso antes de que nazca. Aquí hay algunas preguntas sobre las pruebas prenatales que quizás quieras formular a tu médico.

1 min leer

View details 10 consejos de ahorro para tener un bebé dentro del presupuesto
Artículo
Bebé dentro del presupuesto

10 consejos de ahorro para tener un bebé dentro del presupuesto

Calcular cuánto ahorrar para un bebé puede ser una tarea abrumadora.

5 min leer

View details Mi embarazo de 9 semanas
Artículo
Mi embarazo de 9 semanas

Mi embarazo de 9 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi embarazo de 17 semanas
Artículo
Mi embarazo de 17 semanas

Mi embarazo de 17 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

1 min leer

View details Mi embarazo de 25 semanas
Artículo
Mi embarazo de 25 semanas

Mi embarazo de 25 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi embarazo de 33 semanas
Artículo
Mi embarazo de 33 semanas

Mi embarazo de 33 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Embarazo y COVID - 19: Opinión de experta
Artículo
Mujer embarazada con cubrebocas en pandemia por COVID con doctora.

Embarazo y COVID - 19: Opinión de experta

Desde el 2020, una de las principales preocupaciones ante el COVID-19 consiste en los cuidados para el desarrollo del embarazo saludable y la lactancia. 

4 min leer

View details Top 20 de regalos para embarazadas que nunca fallan 
Artículo
Top 20 de regalos para embarazadas.

Top 20 de regalos para embarazadas que nunca fallan 

Conoce cuáles son los regalos que no pueden faltar para las mujeres embarazadas, que serán muy útiles para la nueva vida de la futura mamá.

5 min leer

View details Toxoplasmosis en el embarazo: causas y cuidados
Artículo
Mujer embarazada sosteniendo su gatito

Toxoplasmosis en el embarazo: causas y cuidados

La toxoplasmosis en el embarazo es una condición común, pero que debe tener algunos cuidados para prevenirla

5 min leer

View details Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu guagua
Artículo
madre con bebé en brazos

Madre soltera: Consejos para organizar tu vida con tu guagua

Encuentra consejos positivos sobre cómo balancear la vida laboral, el espacio personal y la maternidad. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details Las proteínas
Artículo
Las proteínas

Las proteínas

Las proteínas desempeñan un papel esencial durante el embarazo, puesto que son las responsables de la formación del bebé. ¿Hay que consumir más proteínas durante estos nueve meses?

3 min leer

View details ¡Qué grandes curvas!
Artículo
¡Qué grandes curvas!

¡Qué grandes curvas!

Con el paso de los meses, mi cuerpo de futura mamá evoluciona: la redondez de mi vientre se hace evidente, mis pechos van adquiriendo volumen, mi piel también cambia… A medio camino entre el muñeco

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición