Niña comiendo galletas para bebés con su papá y abuelo

Galletas para bebés: ¿Cuándo puedo dárselas?

Desde 6 meses
Artículo
Jul 17, 2023
5 min

Mucho se habla de las galletas para bebés y surge la duda de cuándo es el momento adecuado para dárselas. Aquí te contamos sus beneficios y cómo integrarlas a su alimentación.

Iniciar con la alimentación complementaria con tus hijos suele ser complejo. Las galletas se convierten en una alternativa que trae muchos beneficios. Conócelos aquí.

Es posible que tengas la duda de cuándo darle las galletas a tu bebé como parte de la alimentación complementaria, es normal que surjan estos cuestionamientos teniendo en cuenta que cada niño es distinto y digiere las comidas a su manera. Es importante que conozcas las características y los beneficios que trae para ellos la ingesta de este alimento.

Las galletas para bebés son productos diseñados especialmente para niños pequeños que se encuentran en la etapa de transición hacia alimentos sólidos. Están formuladas teniendo en cuenta las necesidades nutricionales y sus capacidades de masticación.

Importancia de las galletas para bebés

Es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir las galletas para bebés en su dieta, especialmente si tiene alguna condición específica o alergias alimentarias. El médico podrá brindarte orientación y recomendaciones personalizadas según las necesidades y el desarrollo de tu hijo. Sin embargo, aquí tienes algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta:

  • Ingredientes y nutrición: las galletas para bebés son suaves y fáciles de digerir, contienen harina de trigo integral, avena, frutas y vegetales. Están diseñadas para proporcionar una fuente adicional de nutrientes, como hierro, calcio, vitaminas y fibra, que son importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños.
  • Textura y tamaño adecuado: se adaptan a las habilidades de los bebés en esta etapa de su desarrollo. Suelen tener una consistencia blanda que se deshace fácilmente en la boca, lo que ayuda a prevenir el riesgo de atragantamiento. Además, el tamaño de las galletas está diseñado específicamente para adaptarse a sus pequeñas manos.
  • Sin aditivos nocivos: no tienen aditivos artificiales, como colorantes, saborizantes o conservantes, que pueden ser perjudiciales para la salud de los bebés. Además, se evita agregar azúcares refinados o edulcorantes en exceso, para hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana.

¿Cuándo empezar?

Niña comiendo galletas sola

Puedes comenzar desde los 6 meses con galletas elaboradas a base de cereales sin gluten. Recuerda de si lo inicias en esta etapa, se convierte en una alimentación complementaria a la leche materna, por lo que su consumo debe ser ocasional en la mañana o en las tardes como un snack.

Es importante que identifiques si le agrada el sabor y la textura, hacia los 9 meses ya puedes incluir con mayor frecuencia las galletas con la consistencia adecuada que se deshaga en su boca y pueda pasarla sin peligro a que se atore. De hecho, los bebés chupan hasta sentirla blandita. ¡Son muy inteligentes!

Beneficios del consumo de galletas en los bebés

Darles galletas a los bebés trae diferentes beneficios, aunque es recomendable consultar con un pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en su dieta. Aquí te contamos algunos de ellos:

  • Ayuda a la coordinación: al masticar las galletas, los bebés ejercitan sus mandíbulas y músculos faciales, lo que puede ser mejorado para el desarrollo de la coordinación y habilidades motoras.
  • Alivia cuando están saliendo los dientes: algunas galletas especialmente diseñadas para bebés contienen ingredientes como la manzanilla, que pueden proporcionar un alivio temporal durante la etapa de dentición. Al masticarlas, experimentan una sensación reconfortante disminuyendo la incomodidad causada por la salida de los dientes.
  • Desarrolla habilidades de alimentación: al permitir que los bebés agarren y manipulen las galletas, están mejorando sus habilidades de agarre y coordinación mano-ojo. Esto les ayuda a desarrollar destrezas motoras finas y les proporciona una experiencia sensorial al explorar diferentes texturas, formas y colores.
  • Snack nutritivo: al elegir galletas adecuadas y saludables para bebés, es posible encontrar opciones que contengan ingredientes nutritivos como granos integrales, frutas y verduras. Pueden ser una fuente adicional de fibra, vitaminas y minerales, para complementar una dieta equilibrada.
  • Comodidad y distracción: las galletas pueden proporcionar un momento de comodidad y juego para los bebés, especialmente cuando están en la etapa de explorar y descubrir diferentes alimentos. El acto de masticar y saborearlas puede ayudar a calmarlos y mantenerlos ocupados durante periodos de tiempo cortos.
  • Contribuyen a la autonomía y la independencia: al ofrecer galletas a los bebés, les das la oportunidad de participar en el proceso de alimentación. Pueden agarrarlas y llevárselas a la boca por sí mismos, lo que va fomentando habilidades de autoalimentación.

¿Qué tipo de galletas le puedo dar a mi bebé?

Niña comiendo galletas para bebés

A la hora de hornear las galletas para bebés, haz formas alargadas para que se puedan coger fácilmente con el puño y llevárselas a la boca, también puedes usar moldes para hacer formas divertidas, solo necesitas estos ingredientes para prepararlas:

  • 130g de maicena
  • 130g de harina de arroz integral
  • 1 huevo
  • ¼ de taza de leche materna
  • 100g de mantequilla sin sal
  • Una cucharada de canela en polvo
  • Una cucharada de ralladura de piel de naranja o de limón

Usa mantequilla a temperatura ambiente y bátela para que esté cremosa. Añade el huevo, la canela y la ralladura de limón o naranja y mezcla. Juntas la maicena y la harina de arroz integral y ve incorporando poco a poco a la masa, removiendo hasta que la mezcla quede consistente. Por último, añade la leche y mezcla hasta conseguir una bola de masa que se despegue fácilmente del recipiente.

Estira la masa en una bandeja, hasta que quede consistente y deja reposar. Una vez la masa se haya enfriado puedes hacer las formas que más te gusten a mano o con moldes. Hornea durante 8-10 minutos en el horno precalentado previamente a 180º.

No tengas miedo al darle las galletas a tu bebé, aprovechando sus beneficios, disfrutando de las vitaminas, minerales y cereales que te proporcionan para tus hijos.

Fuentes:

Blanca Espada. (febrero 2023). Ok Diario. Obtenido de Ok Diario: https://okdiario.com/bebes/cuando-puedes-darle-galletas-bebe-10445037

Valoración media

4

4 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Estimulación Sensorial en Bebés: Clave para un Desarrollo Saludable
Artículo
Estimulación de los sentidos del bebé

Estimulación Sensorial en Bebés: Clave para un Desarrollo Saludable

Aprende técnicas efectivas para estimular la vista, el tacto, el olfato, la audición y el gusto, así como consejos para fomentar su coordinación y crecimiento integral.

3 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
bebé comiendo

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

6 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
Artículo
Manejar la ansiedad de separación

Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños

Aprende cómo ayudar a tu bebé a superar la ansiedad de separación con consejos prácticos y estrategias efectivas.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details ¿Sabes qué son los HMOs?
Artículo
Mamá dándole pecho a su bebé.

¿Sabes qué son los HMOs?

Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.

3 min leer

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa.

6 min leer

View details Uso de Pantallas en Bebés y Juegos Sin Pantallas: Guía para Padres
Artículo
niño viendo dibujos animados en la tv

Uso de Pantallas en Bebés y Juegos Sin Pantallas: Guía para Padres

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

5 min leer

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el recién nacido desarrolle una buena salud

9 min leer

View details Importancia del hierro en la dieta de los niños
Artículo
Importancia del hierro en la dieta

Importancia del hierro en la dieta de los niños

Aprende más sobre una dieta rica en hierro para prevenir el riesgo que el bebé presente anemia.

3 min leer

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

View details Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes
Artículo
Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

Conoce con Baby and Me la importancia e independencia que les da el gateo y cómo puedes estimular a tu bebé de 7 meses para continuar con su desarrollo.

5 min leer

View details Alimentación complementaria y anemia ¿están relacionados?
Artículo
Padre alimentando a su hijo con papilla especial para niños.

Alimentación complementaria y anemia ¿están relacionados?

La anemia por deficiencia de hierro, el tipo más común, puede prevenirse con varias acciones, una de ellas es si te aseguras de que tu pequeño reciba suficiente hierro en su dieta al iniciar con la

3 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Niña sorprendida sentada en un muro.

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

Conoce con Baby and Me que es el desarrollo psicomotor, por qué es vital para el proceso de tus hijos y cuáles son sus etapas.

5 min leer

View details Ojos llorosos y el lagrimal obstruido
Artículo
Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

El síndrome del lagrimal tapado es muy frecuente en los pequeños y en la mayoría de los casos se soluciona espontáneamente antes del año de edad

3 min leer

View details Baberos de bebés: Beneficios de su uso
Artículo
Tipo de baberos que podrian utilizar bebes

Baberos de bebés: Beneficios de su uso

Conoce los usos y beneficios que tienen los baberos de bebés. ¡Infórmate más aquí!

5 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Conoce con Baby and Me cómo tu bebé de 8 meses comienza a explorar el entorno despertando su curiosidad y aportando a su desarrollo físico y emocional.

4 min leer

View details Por qué es importante promover la independencia en niños
Artículo
Niño feliz jugando jugando con juguete interactivo

Por qué es importante promover la independencia en niños

Aprende la importancia de estimular la autonomía en bebés y niños para brindarles las herramientas para ser independientes.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición